LONDRES (Reuters) - El euro rebotaba desde un mínimo de 28 meses y el rendimiento de la deuda de los endeudados países del sur de la zona euro subían después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijera que el banco reevaluaría la cuestión de aprobar mayores estímulos el próximo año.
Los inversores buscaban una señal clara de Draghi de que el banco se dirigía a medidas tipo la impresión directa de dinero -la flexibilización cuantitativa ('quantitative easing' o 'QE') - realizadas por otros bancos centrales en los últimos años.
Operadores dijeron que muchos inversores habían apostado por ese compromiso y como consecuencia de ello una mayor debilidad del euro, lo que llevó a la moneda única a un máximo diario de 1,2377 dólares.
"Se está penalizando a los que tenían operaciones a corto en el euro, ya que Draghi dice que reevaluará los estímulos a principios del próximo año - lo que significa que no hay QE por ahora", dijo un operador con sede en Londres.
El rendimiento de los bonos italianos, españoles y portugueses a 10 años alcanzaron máximos en el día, mientras que los mercados de valores españoles e italianos caían un 1,8 y un 2,1 por ciento, respectivamente.
Relacionados
- La Obra Social de 'la Caixa' entrega 13.000 euros a distintos colectivos montillanos
- 'la Caixa' mejora la accesibilidad de sus servicios financieros
- La Caixa mejora la accesibilidad de sus servicios financieros
- El Govern y La Caixa mejorarán los espacios naturales de las Islas y permitirán la inserción laboral de 59 personas
- La Caixa insta a facilitar el acceso de todos a los servicios bancarios