
Quedan menos de 20 días bursátiles para terminar 2014. Y ya empiezan a hacerse algunos balances y el Ibex se postula como el mejor índice entre los principales del Viejo Continente con especial protagonismo del sector energético. Un sector en el que Ecotrader tiene un gran posicionamiento. Hasta cuatro valores de este sector, el tercero más alcista de Europa, por detrás del de la salud y del inmobiliario, al apuntarse un alza superior al 16%, se sitúan entre los que más suben en 2014 y todos ellos son estrategias de Ecotrader. Se trata de Red Eléctrica, Enagás, Iberdrola y Gas Natural.
Esto demuestra que Ecotrader apuesta fuerte por el sector, "estas firmas definen una impecable tendencia alcista en el medio y largo plazo y después de las últimas subidas también a corto plazo", explica Joan Cabrero, director de estrategia.
Como la segunda compañía más alcista del Ibex 35 se sitúa Red Eléctrica, con un alza del 51% (tan solo por detrás de Jazztel que se revaloriza más de un 64% en el año). De terminar el año con el repunte actual, Red Eléctrica cerraría su ejercicio más alcista desde 2005.
Esta subida hace que la compañía esté sobrevalorada para los analistas, ya que el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga un precio objetivo de 69,27 euros, a la vez que aconseja mantener sus títulos en cartera. Desde que entró en la cartera de Ecotrader, Red Eléctrica acumula una rentabilidad superior al 4%.
Sin embargo, si por algo destaca este valor es por el crecimiento de sus beneficios. Desde que comenzó 2014 sus estimaciones de beneficio se han incrementado más de un 11% y los analistas esperan que este año obtenga unas ganancias de 572 millones (el beneficio más elevado de la última década). Una cifra que según las previsiones superará los 600 millones de euros en 2015, lo que se traduce en un incremento del 5%, respecto a las ganancias de este año. Además, aumentará su dividendo de cara al próximo ejercicio. Si en 2014 ha repartido 2,54 euros por título (en dos pagos), según las estimaciones de Bloomberg se espera que en 2015 entregue alrededor de 2,7 euros por acción.
La compra del sector
Enagás es otra de las destacadas, al ascender más de un 41%. Sin embargo, defiende con más fuerza sus fundamentales (desde que forma parte de la estrategia -entró en septiembre de 2013- logra una rentabilidad del 64%). Todavía cuenta con un potencial en torno al 3% y, además, defiende una sólida recomendación de compra, que en su caso está avalada por el 50% de los analistas que la cubren. Pero eso no es todo, los expertos también ven crecimiento en sus beneficios. Mientras que para 2014 el consenso de mercado espera unas ganancias de 397 millones, para 2015 se prevé que asciendan hasta los 405 millones, un incremento del 2%.
Por su parte, Iberdrola y Gas Natural, se apuntan alzas del 30% y del 20%, respectivamente desde enero. Mientras que la primera acumula una rentabilidad en Ecotrader de casi el 67% (hace en torno a dos años que se incorporó a la tabla de seguimiento), Gas Natural pierde algo más de medio punto porcentual. Entre ellas, la más "floja" por técnico sería Gas Natural, que tal y como explica Cabrero "aún no ha marcado máximos anuales". Sin embargo, "mientras no pierda la zona de los 21,85, no hay que alarmarse", explica el experto. Algo que de momento no parece preocupante, ya que tras superar la cota de los 22,5 euros, la compañía se encuentra casi un 3% por encima de su nivel de stop.
