Bolsa, mercados y cotizaciones

Entre la caída de la URSS y el default: Rusia tiembla de nuevo por el petróleo

  • El rublo, en mínimos frente al dólar en su peor sesión desde la crisis del 98
Vladimir Putin.

El desplome actual de los precios del petróleo está demostrando ser el peor desde el colapso del sistema financiero en 2008 y amenaza con tener el mismo impacto global que tuvo la caída de los precios de hace tres décadas, que llevó a la crisis de la deuda de México y al fin de la Unión Soviética.

Rusia, el segundo mayor productor del mundo, ya no puede confiar en los mismos ingresos petroleros para rescatar a una economía que sufre de las sanciones europeas y estadounidenses. Estos factores, sumados a la incertidumbre sobre la economía, ha provocado el hundimiento de la cotización del rublo a mínimos históricos frente al dólar en la peor sesión de la moneda rusa desde la crisis de 1998. La bolsa de Moscú, por su parte, registra caídas cercanas al 2%.

Así, el 'billete verde' escalaba hasta un nuevo cambio récord de 53,4109 rublos, lo que representa una subida del dólar del 7,9% respecto al cierre del pasado viernes.

El desplome del precio del petróleo "parece hacer especialmente vulnerable" a Rusia, señala en declaraciones a Bloomberg Allan von Mehren, analista jefe de Danske Banke A. "Una fuerte caída en el precio del petróleo en 1997-1998 fue uno de los factores que provocaron la presión que finalmente llevó a Rusia al default en 1998". Y hoy Moscú está atrapado en medio de la guerra del petróleo entre Arabia Saudí y EEUU sin tener voz ni voto.

VTB Group, el segundo mayor banco de Rusia, OAO Gazprombank, su tercer mayor prestamista, y el Agricultural Bank ya están buscando la ayuda del gobierno para recapitalizarse tras notar los efectos de las sanciones en los mercados financieros internacionales. Ahora no solo se enfrentan a las debilidades del crecimiento económico, si no también a un aumento de la morosidad.

El petróleo y el gas proporcionan el 68% de las exportaciones de Rusia y el 50% de su presupuesto federal. 

En lo que va de año el rublo acumula una depreciación cercana al 60% respecto al dólar, en un contexto de fuerte descenso en el precio del petróleo Brent que desde julio ha pasado de los 110 dólares a menos de 68 dólares, mínimos de cinco años.

El pasado 5 de noviembre, además, el Banco de Rusia anunció que limitaría su intervención en los mercados en defensa del rublo. Desde entonces la moneda rusa ha experimentado una depreciación del 19%. Desde junio, el Banco de Rusia ha gastado un 10% de sus reservas internacionales (47.000 millones de dólares) en intentar frenar la depreciación de su divisa y no ha servido de nada.

Mientras el ministro de Economía de Rusia y algunos ejecutivos de la industria petrolera han advertido de los tiempos difíciles que están por venir, el presidente Vladimir Putin es optimista. "Estoy seguro de que el mercado va a entrar en equilibrio una vez más en el primer trimestre o hacia mediados del próximo año", señalo el viernes el presidente ruso en declaraciones que recoge Bloomberg.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Felipe
A Favor
En Contra

El petróleo baja porque hay más oferta (por en fracking en USA) y menos demandacomo decía en #8.

El resultado es el petróleo más barato. El problema es que como el petróleo está bajando, todo (o casi todo) acabará bajando, por lo que la pregunta es ¿porqué voy a comprarme algo hoy si sé que mañana va a bajar?

Este es el verdadero peligro: las expectativa de que todo vaya a valer menos mañana hace que hoy se ralentice/pare el consumo, por eso el BCE ahora debería implementar medidas que lleven a una ligera inflación (o como mínimo evite la deflación).

Puntuación 2
#1
pepe
A Favor
En Contra

Las perdidas más cuantiosas las están teniendo todas las empresas que han invertido en fracking, en arenas bituminosas y perforaciones en aguas profundas, y es que, el 40% del capital coorporativo de las empresas esta invertido en este tipo de extracciones de petróleo y gas, desde que comenzó la caída del crudo hasta el viernes han perdido más de 840.000 millones de dólares, incluyendo la huida de capitales en las petroleras que tienen mayor exposición a estas prácticas, hoy será igual. Así que aquí nadie gana y todos pierden. Por otro lado un crudo bajo no propicia las inversiones, y si no hay inversiones, en un corto plazo de tiempo estará otra vez en niveles elevados.

Puntuación 21
#2
LOCO
A Favor
En Contra

Pues mirad que os digo, tengo mis sospechas de que en el fondo esta caida del petroleo no haya sido propiciada por rusia

Puntuación 3
#3
Manolo
A Favor
En Contra

#2

Muy bien comentario.

#3

Esta claro que la caida de la demanga global es signo de la recesión en la actividad y la capacidad de consumo.

----------------------------

Por cierto, bastante tendencioso el artículo:

No todo es tan sencillo como describe el artículo. La caida en los ingresos del petroleo para Rusia esta significando la busqueda de alianzas económicas con muchos paises como China, Turquía, Israel, Irán... así como un acicate para los planes de diversificación de su economía porque ya saben lo que ocurrio en tiempos de la unión sovietica en la époco de Reagan. Desde luego la alianza con China esta siendo muy intensa en muchos terrenos como el energético, militar, construcción de infraestructuras e inversiones mutuas, sustitución de divisas extranjeras en el comencio mutuo... y en la época Reagan el factor China no existia.

En cuanto a la estabilidad financiera el artículo tampoco comenta que parte de la caida del rublo se debe a que su banco central a estado comprando mucho oro y desaciendo posiciones de compra en deuda estadounidense...

Puntuación 10
#4
Pedro
A Favor
En Contra

Huída del capital ruso de España. Rajoy dimisión.

Puntuación -19
#5
Toma prorrusos
A Favor
En Contra

El mercado al final te va dar lo tuyo hijo de Putin!!

Al 5.,

anormal!!

Puntuación -20
#6
pepe
A Favor
En Contra

El recorte de producción vendrá por todos los muertos o compañías petroleras y empresas que apostaron a estas tecnologías, ya que invirtieron miles de millones en fracking, arenas bituminosas (Canadá sola dejara de producir dos millones de barriles ya que sus costos de producción son de 70 dólares/barril) y extracción de crudo en aguas profundas), al final quedaran solamente las empresas o países petroleros tradicionales y una vez que vuelva a subir el precio, se lo pensaran dos veces antes de invertir en estas tecnologías ya que Arabia Saudita y los Emiratos árabes volverían hacer la misma maniobra. Otra cosa, Vladimir Putin aseguro tener 420.000 millones de dólares para afrontar la caída, aparte de que siguen vendiendo petróleo y gas independientemente de que el precio sea más barato, ya que son los mayores productores a nivel mundial. La estrategia que expuso John McCain en la entrevista de Euronews es un engaño, ya que hizo ver que es USA la que está detrás de esta maniobra y la verdad es que detrás de esta guerra, están Arabia Saudita y los Emiratos.

Puntuación 15
#7
felipon
A Favor
En Contra

Hoy dia una guerra se hace sin pegar un solo tiro, a ver si se entera el Putin. Ucrania les va a salir muy caro.

Puntuación 17
#8
Gaopinga
A Favor
En Contra

A quién le va a salir caro es a las empresas españolas con intereses en Rusia y a nuestra mayor empresa que es el turismo. Al final siempre paga la gente que se quiere buscar la vida para trabajar.

Puntuación 17
#9
sam
A Favor
En Contra

putin sabe de sobras que la caida del petroleo va contra sus intereses y como se nota la mano de los yankies en las decisiones que adopta la OPEP sobre todo las que atañen a los paises del golfo persico.

Puntuación 10
#10
c
A Favor
En Contra

Los rusos son muy buenos jugando ajedrez.

Puntuación 9
#11
DAVID
A Favor
En Contra

en arabia saoudit ya hay discordia los principes ya no reibern tanta pasta y muchos de ellos quieren dar la espalda a estados unidos.

EWl fraking va a desaparecer del mappa ES UNA BUENA BURBUJA DE ESTADOS UNIDOS

EL FRAKING NO VA PODER SEGUIR POR MUCHO TIEMPO NO

Puntuación -4
#12
A Favor
En Contra

Los que deberíamos temblar somos nosotros

Puntuación 12
#13
Sergei
A Favor
En Contra

Malo para España: menos venta de pisos y menos turismo.

Puntuación 7
#14
Dimite Marrano
A Favor
En Contra

Si Rusia se constipa, España muere de diarrea.

Puntuación -12
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Papagayo
A Favor
En Contra

petroleo barato, una soga menos al cuello para la gente normal, a ver si se enteran.

Puntuación 25
#16
Astrologa Nana
A Favor
En Contra

El problema es la constitucion de España que es maldita. La astrologia lo dice todo, he mirado la carta natal de España y... ¡Vaya asco! Saturno mal aspectado, mala suerte y pobreza, por eso estamos en crisis por Saturno y Mercurio y Venus en mala posición, esos son los problemas.

Puntuación -15
#17
Francisco
A Favor
En Contra

La devaluacion del rublo hara que los compromisos internos del estado --jubilaciones, sueldos a funcionarios, compras internas, deuda interna y sus intereses-- quede indiferente a la bajada de los precios del crudo (menos dolares pero igual cantidad de rublos por el mismo petroleo). Y a esperar a que se estabilice. Esa es la tranquilidad de PUTIN. Mas sufriran sus importaciones, por tener menos dolares disponibles. Se vera obligado a aumentar la produccion industrial y agraria. El turismo sera interno. Si lo hace bien, sacaran bien del mal.

Dudo mucho que tenga problemas internos.

Puntuación -3
#18
el bobo
A Favor
En Contra

Arabia Saudita quiere seguir con el mercado, su competencia actual es los USA. Al bajar el precio entonces USA no puede producir el shale gas. Ese es el motivo. En cuanto a Putin, ese país económicamente no es relevante. Eso sí, los millonarios ex KGB pues no ganarán tanto.

Puntuación 4
#19
OOO
A Favor
En Contra

No entiendo a los locos de este mundo, la maldad es terrible, ¿Por dónde saldremos? Si por querer hundir a Rusia tratan casi, casi de regalar el crudo, en la lógica indirecta el nivel de vida tiene que subir, los precios de todo o casi todo tiene que bajar y los salarios acomodarse para bien ¡Si el petróleo es casi gratis de lo contrario todo es un estafa hacia la humanidad descaradas. ¿Y cómo van a hundir a Rusia? Si está comprando oro por toneladas, están gastándose miles de millones en nuevos y más sofisticados armamento. ¿¡!? ¿No será propaganda malditas de todas estas gentuzas?

Puntuación -7
#20
luis
A Favor
En Contra

Rusia segundo productor de crudo y primero de reservas de gas mundial, debe utilizar esta crisis para diversificar su economía.Debe servirle de lección y esto se sabía hace años.No es deseable un crudo por debajo de 70€ durante mucho tiempo.

Puntuación 3
#21
Edel Pons
A Favor
En Contra

Rusia no le debe un céntimo a nadie, el Default no puede producirse porque default es no poder pagar tus deudas.

Puntuación 8
#22
Leyenda Italy Petroleo
A Favor
En Contra

Uy Italia está a punto de ponerse chunga:

"Yo soy Italia y hago reversiones, para tener menos costes, en condiciones, ya no puedo más, más, más, vamos a perder.

Nos vamos a la crisis nos iremos a la crisis, y ahora todos diciendo "Cri-sis"... ¡Se cumplió!...

Tengo mucha crisis, mi PIB está crisero, cuando salgamos, irá hundiendo, ahora no tenemos, nada por aquí, porque ha llegado, la reina Crisis, la reina Crisis, Crisis, Crisis, ¡ha llegado ya!

Todos hemos dicho, todos diremos, ahora mismo "Cri-sis" y todos apoyarán...

"¡Todo el mundo dice Crisis!" Lo dicen, lo dirán, lo han dicho y lo dirán ya...

Todos hemos dicho, todos diremos, ahora mismo "Cri-sis" y todos apoyarán..."

Esa es la leyenda de Italy.

Puntuación -9
#23
el gran juego
A Favor
En Contra

Putin solo tiene una salida y es la de rendirse a Occidente. El poder económico lo tiene USA y la UE. No se les va a permitir que anden echando pulsos absurdos. Putin tiene poco recorrido cuando la crisis les empiece a apretar el zapato a la población. Que vayan devolviendo Crimea para empezar.

Puntuación 2
#24
Perico
A Favor
En Contra

Al nº 10 Felipon

Exactamente Felipon, estoy de acuerdo contigo. Y añado que tu no puedes jugar a gran potencia cuando eres un pais tercermundista. Grande y con petroleo pero tercermundista. Le va a hacer morder el polvo.

Puntuación -1
#25