
Madrid, 1 dic (EFE).- El mercado español de turismos y vehículos todoterreno ha cerrado noviembre con un crecimiento del 17,4 % con respecto al mismo mes de 2013, al registrar un volumen de 65.122 matriculaciones.
Las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) también han informado de que en el acumulado desde enero se ha registrado un aumento de un 18,1 %, con 781.868 unidades matriculadas.
Noviembre vuelve a marcar un fuerte incremento del mercado de turismos y todoterreno, sostenido ya durante quince meses como consecuencia de los planes de incentivos a la renovación del parque automovilístico y de la ligera recuperación de la economía española.
A estas alturas del año, según los datos de las patronales, ya se han superado las matriculaciones logradas en el ejercicio anterior a falta todavía de un mes para finalizar el ejercicio y son 120.000 turismos más que en las mismas fechas del año anterior.
Anfac, Faconauto y Ganvam, consideran que el mes de diciembre presenta unas buenas perspectivas al cierre del ejercicio y vislumbra un mercado final que podría alcanzar las 865.000 unidades ese mismo año.
Esta continuidad del Plan PIVE-6, aprobada el pasado viernes, día 28, aunque con validez desde el lunes 23, ha animado el registro de matriculaciones en la última semana del mes.
Precisamente, el pasado viernes, último día hábil para tramitar matriculaciones, se lleva el récord de registros del año, con 11.000 unidades, ha señalado Anfac a la Agencia Efe, que ha recordado, además, que el viernes ha sido el 'Black Friday', una práctica comercial importada de Estados Unidos.
El resultado de noviembre, es, en opinión del sector, un paso adelante para seguir reactivando la economía española, que aún tiene potencial para recuperar un mercado de matriculaciones con más volumen.
Advierten las patronales que aunque se está creciendo en ventas, todavía no se ha alcanzado el potencial de desarrollo que tiene España.
A pesar de la ligera ralentización de las ventas a particulares respecto a meses anteriores, este canal presenta datos que el sector califica de "excepcionales", con un crecimiento acumulado del 21,2 % y 434.761 matriculaciones en el período enero-noviembre. En el mes de noviembre, este canal ha crecido un 12,2 %, con 41.425 unidades.
El canal de empresas sigue mostrando su mayor actividad y acumula en el año un crecimiento del 13,2 %, con 196.378 unidades. En el mes de noviembre este canal es el que más ha crecido, con un alza del 23,4 % y 19.792 unidades.
El canal de alquiladores ha crecido en el mes un 56,9 % con 3.905 matriculaciones y en el período acumulado registra un ascenso del 15,9 % con un total de 150.729 unidades.
En noviembre pasado la marca que se ha colocado líder del mercado es Renault, con 5.684 unidades matriculadas, aunque es Volkswagen la que se mantiene al frente del mercado global, con 70.917 matriculaciones.
Por modelos, el ránking de noviembre es para el Renault Megane, con 2.373 matriculaciones, que sí se mantiene líder en el acumulado de enero a noviembre, con 26.373 matriculaciones.
Relacionados
- El mercado de turismos cierra octubre con un 26,1 por ciento de crecimiento
- El mercado de turismos cierra septiembre con un crecimiento del 26,2 por ciento
- El mercado de turismos cierra septiembre con un crecimiento del 26,2 por ciento
- El mercado de turismos cierra agosto con un crecimiento del 13,7 por ciento
- El mercado de turismos cierra el mes de agosto con un crecimiento del 13,7 por ciento