Bolsa, mercados y cotizaciones

Accionistas minoritarios denuncian irregularidades en la junta extraordinaria de Pescanova

Varios accionistas minoritarios han denunciado irregularidades en la junta extraordinaria de Pescanova celebrada el jueves en Chapela, Redondela (Pontevedra), que serán puestas a disposición del juez que instruye el llamado caso Pescanova en la Audiencia Nacional.

Entre ellos se encuentra Lorenzo Ramet, socio de accionistas minoritarios agrupados (AMAP), y denuncian en un comunicado que la junta estuvo presidida por Diego Fontán, quien "con tan solo el 0,003% de las acciones de la pesquera que posee en su nombre es consejero y preside las juntas de accionistas", con "un paquete de 1.000 acciones de las 28.738.000 existentes". "Una irregularidad que no se debería permitir y que la empresa debería explicar", agregan.

Además, critican que la mujer de Diego Fontán, Carolina Masaveu, "con una inversión de unos 5.000 euros posee el 7,133% comprada fuera del Mercado de Valores", "cuando la mayoría de los accionistas minoritarios tienen todos sus ahorros invertidos en la pesquera por el engaño sufrido por las informaciones de los antiguos consejeros y de los bancos".

Asimismo, critica que Diego Fontán "engañe a los accionistas" sobre el informe 'forensic' de KPMG, "cuando ya algunos medios de comunicación lo habían conseguido".

Según estos accionistas minoritarios la no cotización de la compañía les está "perjudicando aún más" y critican que Fontán no aconseje la vuelta a la cotización "debido a las incertidumbres", señalan.

Por todo ello, demandan a Diego Fontán que "se estudie sus funciones como consejero, siendo una de ellas informar a los accionistas de todos los informes relevantes de la compañía cuando estos los requieran".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

HA SIDO OTRA TOMADURA DE PELO

UNO:no han cumplido con los puntos de entregar la documentación, es mentira que los accionistas ya dispusieran de ello, de hecho yo mismo se la he pedido en varias ocasiones y me han y han remitido a esta Junta.

Claramente no lo han cumplido.

www.pescanova.com/i/pdf/junta%20acc/2014/Ext%20Noviembre/3%20Informe%20de%20los%20Administradores.pdf

DOS: ¿A qué Plan de viabilidad se refiere el señor Fontan?, porque el de PWC se lo están saltando a la torera.

TRES: lo que también desvela el informe Forensic KPMG ,transcribo la deuda declarada y la que constaba en el en el CIRBE !DESDE 2009!!! Pag.15.

*En miles de euros, y sólo de la matriz, y sólo de entidades nacionales(se supone que la banca debería intuir que tambien había créditos en entidades extranjeras), un cachondeo:

2009 = Declarada 353.480 CIRBE 1.307.700

2010 = Declarada 327.800 CIRBE 1.495.573

2011 = Declarada 393.000 CIRBE 1.698.196

2012 = Declarada 436.112 CIRBE 1.664.720

Y aún así la banca siguió dando créditos, (¿alguien piensa que no miraron el Cirbe?)inflando la bola de nieve a sabiendas de que explotaría , es más recomendando comprar acciones a precios del orden de 20€. ¿Y ahora se muestran sorprendidos?, a otro perro con ese hueso Y PRETENDEN QUEDARSE LA EMPRESA!!!. Confiemos en la justica. Ah, la CNMV tampoco tenia los medios para detectarlo, no tenían acceso al CIRBE (ironía).

Y CUATRO: vale ya de meter miedo con la liquidación, o se regala la empresa a la banca o hay liquidación.

Puntuación 5
#1
Flo
A Favor
En Contra

estoy pillado de 2 año y nadie hace nada, deberia volver a cotizar ya.......donde esta la CNMV ???

Puntuación 3
#2