Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector del viaje recupera 8.500 millones en bolsa

  • Es lo que gana en capitalización desde los máximos del crudo

Las grandes beneficiadas de la caída del precio del petróleo son las aerolíneas. De ahí, que casi cada descenso en su precio se traslade de manera automática a su cotización. Este jueves volvió a suceder. Después de que el barril Brent, de referencia en Europa, cayese un 8,4%, perdiendo el nivel de los 72 dólares, el sector más alcista en el mercado europeo fue el del viaje, capitaneado por las aerolíneas. En conjunto, subió un 1,8%, pero varias compañías superaron esa marca.

Entre ellas, Easyjet, que sumó un 5,7%; IAG, la protagonista del Ibex, que remontó un 4,8%; Air France, con un 4,4% y Deutsche Lufthansa, que rondó el 3%.

Y es que, desde que el precio del petróleo comenzó su descenso desde máximos, en el mes de junio, el sector del viaje (el índice Stoxx 600 Travel& Leisure) ha recuperado 8.466 millones de euros de valor bursátil. De hecho, este índice ha escalado hasta su nivel más alto desde julio de 2007. No es para menos, teniendo en cuenta que las compañías de aviación han pasado de ser el blanco de las caídas en los tres primeros trimestres del año. Varios incidentes aéreos, como el accidente en Ucrania y Malasia y la revisión a la baja de las previsiones que llevaron a cabo

Lufthansa y Air France tuvieron la culpa.

Sin embargo, en el último mes la recuperación en bolsa de ésta última ya supera el 20%, Ryanair e IAG han escalado más de un 17% en el mismo periodo y hasta la propia Lufthansa presume de recuperar más del 10% de su valor en el parqué en un mes.

Incluso Amadeus, relacionado muy estrechamente con el sector, se vio beneficiado por el desplome del oro negro. Subió un 1,8% y, desde Ahorro Corporación, señalan que "la perspectiva es que el precio del petróleo siga descendiendo, eso favorecerá a las aerolíneas y, por ende, a Amadeus".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky