Bolsa, mercados y cotizaciones

Por qué el precio del petróleo puede seguir cayendo aún más

¿Caerá el barril un 67%? La guerra del petróleo barato se parece a la de 1986. El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, ha corregido más de un 36% desde junio; un descenso que supone el rally bajista más profundo desde el año 2009. Nadie se imaginaba hace medio año que el oro negro sería menos oro y tendría el futuro tan negro. Europa vivirá el invierno más barato en años, pero el suelo del petróleo podría estar más bajo. ¿Qué argumentos apoyan la depreciación del crudo?

El último y más reciente se deriva de la actitud de la recién elegida presidenta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Diezana Alison-Mandueke, después de la reunión celebrada en Viena. Ante la prensa, declaró que "el petróleo por debajo de 75 dólares es un problema para todos".

Un mensaje directo a los países no-OPEP que están aumentando su producción y, con ello, son el foco del actual exceso de demanda. Sus intenciones son claras: o se sientan todos los países para alcanzar un acuerdo global, o los países exportadores, con Arabia Saudí a la cabeza, seguirán compitiendo en precios.

Desafío a EEUU

Muchos países de la OPEP están ahogados ante este escenario, ya que la depreciación del crudo ha convertido sus superávit fiscal y comercial en déficit, como en Venezuela, Nigeria o Irán, pero la situación en EEUU no es mucho mejor.

Según un estudio de Bloomberg, el país está produciendo casi medio millón de barriles al día con la técnica del fracking que no son rentables por debajo de 75 dólares. Arabia Saudí y sus vecinos del Golfo Pérsico pueden seguir forzando a sus socios de la OPEP, pero también a EEUU, que con el West Texas por debajo de 70 dólares, empieza a pasar apuros para no perder dinero con el petróleo.

El propio ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali al-Naim, reconoció este mes que su país no había modificado su producción ni tenía previsto hacerlo.

Mientras tanto, los países exportadores van a seguir bombeando 30 millones de barriles cada día durante la primera mitad de 2015. Esto significará un exceso de oferta de un millón de barriles al día, o lo que es lo mismo, que seguirán a compitiendo en precios.

De forma indirecta, la lucha entre la OPEP y EEUU seguirá ahogando especialmente a Rusia, la octava economía mundial.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El petro
A Favor
En Contra

La bajada del precio es culpa del capitalismo salvaje. Los USA son ahora exportadores.

Puntuación -57
#1
TRAIDORES
A Favor
En Contra

BLA BLA BLA TURURU

TU JAVIER GORRIN ERES UN TRAIDOR MAS A LA HUMANIDAD.

JAVIER SI NO QUIERES SER UN TRAIDOR A TUS HERMANOS HUMANOS DEBES DE EMPEZAR LOS PUBLIREPORTAJES AL CHAPAPOTE INFORMANDO DE LA VERDAD.

JAVIER, LA VERDAD ES QUE LOS HIJOS DEL DEMONIO QUE CONTROLAN EL CAHAPAPOTE, EL GAS Y LA ELECTRICIDAD NOS ROBAN Y NOS OBLIGAN A SER ESCLAVOS DE SU MIERDA NEGRA QUE NO ORO NEGRO.

JAVIER INFORMATE LA ENERGIA LIBRE SE CONOCE HACE, MINIMO, CIEN AÑOS, Y PUBLIREPORTAJES COMO EL TUYO NOS ADOREMCEN Y HACEN AUN MAS ESCLAVOS.

JAVIER INFORMATE DE LA ENERGIA LIBRE HIDROGENO, OSEA H2O OSEA LIQUIDOS ACUOSOS DE MAR DE MEO O DE LO QUE TU QUIERAS.

JAVIER SIGUE DE TRAIDOR CONSCIENTE O INCONSCIENTE O INFORMATE EN INTERNET:

MOTOR HIDROGENO ARTURO ESTEVEZ VARELA

MOTOR HIDRIGENO STANDLEY MAYER

MOTOR HIDROGENO DANIEL DINGEL

MOTOR HIDROGENO TXABI CHAMORRO

ETC ETC ETC

JAVIER OTRO DIA TE INFORMO LO QUE HICOERON LOS TRAIDORES DEL CHAPAPOTE A GRANDISIMO NICOLA TESLA

Puntuación -33
#2
Futuro
A Favor
En Contra

Siempre hemos estado engañados. El petróleo es un recurso finito, pero la energía no lo es. Mientras exista una molécula en el universo habrá una cantidad de energía ingente. Se puede extraer de cualquier cosa y el desarrollo de una tecnología adecuada es el único ingrediente para conseguir energía ilimitada con la que cubrir las necesidades humanas para el resto de su historia.

Mientras estuvimos engañados creyendo que los hidrocarburos eran la única fuente rentable y eficiente de energía, hemos sufrido crisis tras crisis energética.

Pero ahora el desarrollo tecnológico es ya imparable.

Podemos extraer energía del Sol, del viento de las mareas, del calor interno de la Tierra, de formas menos peligrosas que las actuales de la energía nuclear, de los desechos orgánicos, de los biocombustibles, del hidrógeno... y esto sólo es lo que se me ocurre sin tener que consultar internet.

La era de la energía cara, limitada y contaminante está llegando a su fin.

Puntuación 86
#3
Lo inevitable
A Favor
En Contra

Siempre hemos estado engañados. El petróleo es un recurso finito, pero la energía no lo es. Mientras exista una molécula en el universo habrá una cantidad de energía ingente. Se puede extraer de cualquier cosa y el desarrollo de una tecnología adecuada es el único ingrediente para conseguir energía ilimitada con la que cubrir las necesidades humanas para el resto de su historia.

Mientras estuvimos engañados creyendo que los hidrocarburos eran la única fuente rentable y eficiente de energía, hemos sufrido crisis tras crisis energética.

Pero ahora el desarrollo tecnológico es ya imparable.

Podemos extraer energía del Sol, del viento de las mareas, del calor interno de la Tierra, de formas menos peligrosas que las actuales de la energía nuclear, de los desechos orgánicos, de los biocombustibles, del hidrógeno... y esto sólo es lo que se me ocurre sin tener que consultar internet.

La era de la energía cara, limitada y contaminante está llegando a su fin.

Puntuación 9
#4
karaporro
A Favor
En Contra

Pues nos están robando de cojo... porque yo no noto esa bajada.

Puntuación 98
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Y aqui no se habla de los nuevos productores de petroleo que realmente estan reventando precios, el Estado Islamico, que controla pozos de Irak y Siria, asi como las zonas anarquicas de Libia. Por lo que se cuenta en la red, lo venden a 20 dolares el barril, en plan top manta claro. Todo rumores conspiranoicos sin fundamento.

Puntuación 23
#6
Robando
A Favor
En Contra

Y la gasolina no baja?????'

Puntuación 72
#7
Soria dimisión!
A Favor
En Contra

A ver si se nota la bajada en las gasolinas, que sigue estado la 95 a 1,26. Soria dimisión!!! Ministro chorizo!!!

Puntuación 84
#8
ab imo pectore
A Favor
En Contra

¿Cuándo se trasladará la bajada del petróleo al precio de los carburantes, cuándo, cuándo, eh cuándo?

Puntuación 61
#9
OOO
A Favor
En Contra

Ósea que ni las tecnologías, ni los alimentos ni las bolsas-divisas, son los que verdaderamente hacen daños a las economías ni a las personas y países enteros son los crudos-petróleos en el año X el barril de crudo valía 152 dólares y ahora al cabo de X años el barril puede hasta llegar a los 40 dólares el barril ¿Cuanto ganaban por barriles (En miles de millones diarios)? Quiere decir que si la vida es cara, es por carísima inmoralidad de los gobiernos productores de la materia prima como es el petróleos, puesto que una vez terminadas las inversiones para la extracción del crudo el petróleo tendría que haber costado siempre 30 o 40 dólares como mucho y no los 152 dólares que costaba hace X años con razón los países y pueblos que dependían de dichas materia estaban y están sumidos en la máxima pobreza y marginalidad.

Dentro de poco las cosas seguirán igual o peor, porque ahora serán la escasez de productos alimenticios son los que nos cagaran la vida literalmente.

Puntuación 17
#10
gasóleo no baja
A Favor
En Contra

Me uno a todos los comentarios, el gasóleo no baja.... es que aquí siempre pagamos el pato los mismos, ya está bien.

Puntuación 49
#11
Cruz Alarcia
A Favor
En Contra

No sé yo si estaríamos mejor sin petróleo: es uno de los motivos por los que ciertos países de escasa moral tienen a las grandes potencias agarradas por los testículos.

Puntuación 17
#12
CAZATALENTOS CUANTICOS
A Favor
En Contra

Vamos a darle caña al tema!!, igual que la SOYUZ antes tardaba una semana en llegar a la ISS y ahora tarda tan sólo 4 horas, pasa con todo el tráfico áereo y naval terrestre. Confirmando lo que muchos pensábamos hace tiempo...

Vamos a flipar, coches eléctricos?? ps que esperen otros 40 años, antes va el coche de pilas de hidrógeno, los reactores de fisión de baja temperatura y luego los de fusión...la tecnología vahacer qu pegemos un salto en términos de producción que vamos a alucinas. Por supuesto el teletrasporte controlado de la masa ya está demostrado, y conseguir masa del vacío cuántico también...

vamosssss a flipar...

Puntuación -5
#13
Angus
A Favor
En Contra

Pues la gasolina para el consumidor no ha bajado un 36% desde junio.¿Alguien me lo puede explicar?. Porque las subidas si que acostumbran a reflejarse en los surtidores de forma inmediata.

La bajada de precios solo se justifica por dos cosas o aumento de la producción o reducción de la demanda. En una gran depresión como la que tenemos la demanda se desploma yo apuesto a que esa es la causa.

Puntuación 27
#14
Usuario validado en Facebook
Roger Pedraí§a
A Favor
En Contra

13#

Que tomas por desañunar ? Optimimismo en capsulas ?

Puntuación 5
#15
A Favor
En Contra

Como le de por subir nos vamos hartar de reír, el combustible no bajo en comparación con el barril, por lo tanto a rezar o veremos el combustible cerca del 1,7 euros el litro.

Puntuación 7
#16
jamacuco
A Favor
En Contra

Y nosotros con nuevas prospecciones en Canarias; siempre llegamos tarde.

Repsol lo lleva claro en los margenes como se dedique a sacar...

Puntuación 9
#17
Que siga bajando
A Favor
En Contra

El barril baja , pero la gasolina no lo hace al mismo ritmo ya que mas del 50 % del precio es en impuestos y luego claro esta tema de competencias en el pais , tu lo tienes 2 centimos mas bajo etc.

Esto de la bajada de precio puede ir beneficiar a españa en mucho si sigue asi se podria ahorrar mas de 10.000 millones al comprar el barril mas barato.

Los paises que siempre se han dedicado a la produccion del petroleo les da igual bajar los precios porque seguiran ganando dinero porque sus costes son mas bajos que los paises que estan empezando ahora a producir .

Luego esta el tema del shale gas que cuesta mas de 70 dolares solo para obtenerlo y tiene que tener precios altos porque sino no sacan beneficio.

Puntuación 5
#18
Usuario validado en elEconomista.es
Calamar61
A Favor
En Contra

La principal razón por la que la caída en el precio del petróleo no repercute en igual medida en el precio de la gasolina/gasoil es que casi el 50% del precio del combustible en las gasolineras españolas son impuestos, de manera que la bajada del crudo afecta solo al 50% del precio que pagamos los consumidores. Es decir, que si el precio del petróleo baja un 30%, el coste del combustible en la gasolinera podría reducirse como mucho un 15%. Otras causas son la depreciación del euro frente al dólar, que las empresas intentan aumentar el margen comercial, etc.

Puntuación 5
#19
RMN
A Favor
En Contra

Las gasolina vienen bajando de precio desde junio.

Precio gasolina 95 junio 2014: 1,45€/litro

Precio gasolina 95 noviembre 2014: 1,33€/litro

EL precio libre de la gasolina sí está bajando. Más del 50% del precio son impuestos por lo que no se ve afectado por la bajada del precio del petróleo.

Puntuación 5
#20
A Favor
En Contra

Por que en España esta tancaro? Por que no baja?

Puntuación 4
#21
luis
A Favor
En Contra

La bajada del crudo es culpa del capitalismo salvaje.La subidas salvajes eran culpa de la especulación capitalista.Que fijaciones más absurdas.

Puntuación 4
#22
Jaime
A Favor
En Contra

El petróleo ha bajado un 36% desde Junio. El € ha bajado un 14% respecto al $, por lo tanto bajada neta para Europa es de sólo un 22%. el impacto del petróleo en los combustibles es del 25%, el resto son costes de refino, transporte e impuestos.

Por lo tanto el impacto real sobre los combustibles debe ser de un 5,5%. La bajada ha sido de un 12%, es decir, lo lógico es que los combustibles suban porque ha bajado más de lo que dicta el precio del barril de petróleo.

Puntuación 2
#23
victor
A Favor
En Contra

Montoro se frota las manos mientras baja el petroleo ¿Acaso españolitos esperais aprovecharos de la bajada?.

"Caminad y que les den"

Puntuación 10
#24
volvemos al defcom 8
A Favor
En Contra

Jaimito no flipes anda, la bajada del petróleo la provocan los EEUU adrede por que la inflación que ha generado el QE 1 2 y 3 es tan sobrao..que la tienen que compensar con el precio del brent que es consumo inmediato, debiera de haber bajado en el 2008 y haberse quedado en el precio de 10$, ante el desconcierto empezaron a imprimir moneda a lo bestia, para estabilizar las cosas de una manera más equilibrada.

Todo el ahorro que genera la bajada del petróleo es la productividad americana para compensar los QE

La economía mundial funciona en base dólar, y el dólar funciona en base petróleo o dólar energético, es como si el valor del dólar hubiese bajado un 40%, o como si el uro en realidad no estuviese a 1,25 si no casi a 1,80.

Se notará en las exportaciones de EEUU y en su balanza comercial.

Una cosa es lo que te enseñan en la facultasd y otra usar la patata para pensar un poco, pero sólo un poco no me extraña que os la metan doblada contínuamente..jajajaj

EEUU usa el valor del brent para bajar el valor de su moneda en formato productividad que es de entre todos el mejor...

Seguir con el watio verde que si el cambio climático que si tonterías...

EEUU es una democracia CIVIL, el aumento de salario y de costes que genera la decisión de poner el brent a 40$, y una economía a esos precios es la repanocha...

Seguir con el madrid, los toros, el ciringuito aristocrático y el watio verde que el TORTAZO que viene es de los de flipar...

Puntuación 18
#25