Bolsa, mercados y cotizaciones

Arcelor se presentará en 2015 como una de las grandes acereras más baratas

El fuerte incremento de las ganancias que las firmas de análisis esperan para ArcelorMittal en 2015 respecto al presente ejercicio convertirá a la compañía en una de las acereras más baratas entre las más grandes a nivel mundial, al pasar de un PER (número de veces en el que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio) de 38 veces en 2014 a 13 veces de media el próximo año.

El PER o multiplicador de beneficios es una de las ratios a las que el inversor puede acudir para saber si entra caro o barato en un título. Su cálculo depende de dos componentes: los beneficios de una empresa y el precio de su acción, y en el caso de Arcelor (MTS.MC) es el primero de estos el que más pesa para presentarla en 2015 como una de las acereras más baratas entre las gigantes del sector.

Las estimaciones sitúan el PER medio de las diez acereras más grandes del mundo en 2015 en las 11,5 veces, a las que el productor cotizado en España se acercará el próximo año pese a partir de 38 veces en 2014. Un abaratamiento directamente ligado con el fuerte incremento de su beneficio neto, que la banca de inversión espera que pase de 374 millones de euros al cierre de este ejercicio a 1.661 millones el próximo año.

Cae la producción en China

Uno de las firmas de análisis más reputadas del mundo, JPMorgan, ligaba en un informe emitido recientemente el incremento de los beneficios de Arcelor a la caída de la producción de acero en China.

Para el banco de inversión, el hecho de que en el máximo productor y demandante de acero del mundo haya caído la producción más de un 7% en el período acumulado hasta octubre repercutirá positivamente en la cartera de pedidos de Arcelor, pues el gigante asiático, que abastece gran parte de su demanda con su propia producción, tendrá que importar la parte que deje de producir.

De hecho, JPMorgan espera que su cartera de pedidos crezca entre un 10% y un 15% al cierre de 2014 respecto a 2013 y mantiene que la lógica estabilización del precio del acero -que en su opinión "no debería desminuir más"- se traducirá en otro empujón para el negocio de ArcelorMittal.

En la misma línea, la firma de análisis indica que "un euro más débil" junto con "cualquier estímulo del BCE proporcionará un impulso positivo" a la compañía en 2015. Y aunque JPMorgan olvida mencionarlo en el informe, del mismo modo, este viernes Arcelor agradeció subiendo un 6,3% en el parqué las medidas de expansión tomadas por el banco central chino.

Ventana de compra por técnico

Las fortalezas fundamentales no son el único motivo por el que Arcelor desprende optimismo, el valor ha abierto recientemente una ventana de compra por técnico que le ha convertido en estrategia de Ecotrader.

Según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "el viernes pudimos ver una clara señal de compra tras confirmarse un pequeño patrón de giro alcista en forma de doble suelo con la superación de los 10 euros".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky