MADRID (Reuters) - La bolsa española volvió a la senda alcista el lunes ante las expectativas de nuevas medidas de estímulo monetario por parte del Banco Central Europeo, aunque imperaba la cautela y algunos valores como FCC y Abengoa se desmarcaban con descensos notables.
Los inversores seguían pendientes de las novedades que se anuncien en materia macroeconómica, ante las señales persistentes de debilidad global que llevaron a China a rebajar tipos de interés la semana pasada y empujan al BCE a actuar de manera más contundente contra la baja inflación y el estancamiento.
"Esta debilidad macro también permitirá que la normalización de políticas monetarias en las economías más avanzadas en el ciclo (Estados Unidos, Reino Unido) sea gradual, data-dependiente y con un nivel de llegada de tipos de interés más bajo que en el pasado", dijeron analistas de Renta 4.
La semana pasada Mario Draghi, gobernador del BCE, dijo que estaba dispuesto a tomar las medidas necesarias para acelerar la inflación, lo que impulsó la renta variable y rebajó las rentabilidades de la deuda periférica europea.
El lunes el bono español a 10 años cayó por primera vez por debajo de la cota del dos por ciento, mientras el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba a 120 puntos básicos, 10 puntos menos que el viernes.
Tras avanzar un 3 por ciento el viernes, el Ibex-35 subía un 0,93 por ciento a 10.619,0 puntos, superando el nivel de los 10.600 puntos por primera vez desde primeros de octubre, mientras que el índice selectivo paneuropeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,13 por ciento.
En la bolsa española destacaba FCC (FCC.MC) que abría con un recorte del 3,9 por ciento tras frustrarse las negociaciones que mantenía su accionista de control, Esther Koplowitz, con George Soros para ganarle como nuevo socio estratégico en la constructora española.
ABENGOA (ABG.MC) muy volátil en las últimas semanas ante las dudas sobre la contabilidad de su deuda, caía un 8 por ciento el lunes.
Entre los pesos pesados, Telefónica subía un 0,9 por ciento tras decir el diario online El Confidencial dijera que el grupo Telefónica está sondeando una alianza estratégica con British Telecom (BT) para crear un gigante europeo.
"El mercado británico es uno de los pocos europeos en el que no hemos visto un gran aumento de las estrategias de convergencia, pero con la esperada entrada de BT en el segmento móvil esto podría cambiar rápidamente", dijeron analistas de Espirito Santo, que considera que una asociación de Telefónica con BT "tendría sentido, aunque lógicamente depende de los términos".
Entre los grandes bancos, BBVA subía un 1,5 por ciento y Santander se anotaba un 2 por ciento.
Relacionados
- Fundación Focus Abengoa acoge el acto conmemorativo del bicentenario de la restauración de los Jesuitas
- Abengoa se adjudica un proyecto de transmisión eléctrica en Marruecos por 23 millones
- Economía/Empresas.- Abengoa se adjudica un proyecto de transmisión eléctrica en Marruecos por 23 millones
- Las acciones de Abengoa caen un 6,7% e interrumpen tres sesiones de fuertes subidas
- Economía/Bolsa.- Las acciones de Abengoa caen un 6,7% e interrumpen tres sesiones de fuertes subidas