Nueva York, 30 ago (EFECOM).- El dólar se mantuvo estable hoy frente al euro y subió ante el yen tras conocerse los datos de actividad en el segundo trimestre y en la medida que aumentan las apuestas de que no habrá nuevas subidas de tipos en Japón en lo que resta del año.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 0,7792 euros, levemente por encima de los 0,7795 euros por dólar que se pagaron el martes.
En relación con la moneda japonesa, el "billete verde" se fortaleció hasta los 117,15 yenes, comparado con los 116,65 yenes por dólar de la jornada anterior.
En la mañana de hoy el Gobierno de EEUU informó de que la economía creció un 2,9 por ciento en el segundo trimestre, por encima del 2,5 por cinto que se calculaba inicialmente, aunque algo por debajo del 3 por ciento que calculaban los analistas.
Sin embargo, los datos de inflación asociada al crecimiento mostraron una leve caída, lo que hace pensar a los analistas que es muy poco probable que las autoridades estadounidenses decreten nuevas subidas de tipos en lo que resta del 2006.
Estos datos parecen confirmar la opinión de las autoridades del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU, que el pasado día 8 decidió hacer una pausa, por primera vez en mas de dos años, en el proceso continuado de alzas de los tipos de interés.
Según las actas de esta reunión conocidas ayer, los directivos del banco central estadounidense consideraron entonces que las expectativas de inflación se mantenían contenidas y que una pausa en la trayectoria que habían seguido hasta entonces las tasas de interés les daría tiempo para evaluar el efecto de los 17 aumentos aprobados hasta entonces.
Al analizar el comportamiento del mercado de bonos, se estima que los inversores calculan en un 25 por ciento la probabilidad de que las autoridades de la Reserva Federal decreten una nueva subida de tipos en alguna de las tres reuniones que hay programadas de ahora a fin de año.
Esta probabilidad está muy por debajo del 40 por ciento que se calculaba ayer, y ayuda a explicar porqué a juicio de los expertos es probable esperar que el dólar siga bajando frente al euro.
Los expertos creen que las autoridades europeas subirán los tipos en la eurozona al menos dos veces en lo que resta del 2006, lo que beneficia al euro, aunque hoy muchos salieron a aprovechar la bajada del "billete verde" de ayer, además de resaltar que el volumen de negocios fue bastante bajo por tratarse un día de fin de verano.
En Japón, en tanto, se da casi por descartada una nueva subida de tipos en el año, lo que ha perjudicado con fuerza al yen, que se negoció por momentos hoy al nivel más bajo histórico frente a la divisa común europea.
Finalmente, el mercado está también a la espera de conocer a finales de semana más datos sobre el estado del mercado laboral en este mes, entre otras variables que se difundirán en próximos días.
Los expertos prevén que la economía añadiera 125.000 empleos en agosto, comparado con las 113.000 ocupaciones que se crearon en julio.
Con estos factores, el "billete verde" cotizó así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7792 0,7795
Yen 117,15 116,65
Libra Esterlina 0,5251 0,5268
Franco Suizo 1,2277 1,2288
Dólar Canadiense 1,1094 1,1076
EFECOM
afa/mw/ap
Relacionados
- Rublo sube 0,03 por ciento ante dólar y baja 0,01 frente al euro
- Rublo sube 0,08 por ciento ante dólar y baja 0,16 frente al euro
- Economía/Macro.- El euro se fortalece frente al dólar y al yen y supera por primera vez los 150 yenes
- Rublo sube 0,12 por ciento ante dólar y baja 0,15 frente al euro
- Rublo baja 0,05 por ciento ante dólar y sube 0,04 frente al euro