Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra con leve alza; blue chips caen (II)

El Ibex-35 cerró con un avance del 0,10% a 12.089,80 tras fluctuar en una banda de 11.885-10-12.145,30 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró con ligeros avances tras pasar en rojo la mayor parte de la sesión por el nuevo récord del petróleo alcanzado esta tarde, los riesgos asociados a la inflación, y el mayor impacto de lo previsto de la crisis crediticia, según agentes.

En España destacaron los descensos de los grandes bancos y Telefónica (-0,53% a 16,76), en una jornada en la que algunos valores defensivos se salvaron de la quema.

Los valores defensivos subían: Enagás un 2,80% a 17,96 y REE un 2,59% a 41,28, después de que el Gobierno aprobara la subida media de la tarifa eléctrica del 5,6%.

Endesa dejó atrás sus avances anteriores para acabar con un descuento del 0,13% a 31,30. Se espera que la eléctrica anuncie próximamente el superdividendo extraordinario por los ingresos procedentes de la venta de activos por 11.500 millones de euros a E.On.

Los grandes bancos sufrían después de que se reavivasen los miedos en el sector financiero ayer en Wall Street. Santander perdió un 0,85% a 11,69 y BBVA lo hacía un un 0,48% a 12,35 euros.

Popular restó un 0,99% después de que el Grupo Inversor Hispania, sociedad controlada por Trinitario Casanova, declarase que su paquete no supera ya el 3% ya que el acreedor con el que tenía pignorado su 3,5% en Banco Popular ha vendido parte de estas acciones.

BME cayó un 1,60% a 24,60 euros. Hoy se ha conocido que el operador bursátil alemán Deutsche Boerse AG quiere comenzar la sesión bursátil media hora antes para combatir la dura competencia que presentan las plataformas alternativas.

FCC avanzó un 1,18% a 39,32 euros después de que Colonial dijera no se plantea vender su 15% en el grupo a los precios actuales aunque se mostró dispuesto a hablar de este tema 'con precio reales'. Hoy además FCC anunció el pago de un dividendo complementario de 1,065 euros por acción el próximo 7 de julio.

Colonial restó un 5,45% a 0,52 debido a las dudas en el mercado sobre el proceso de refinanciación de la compañía, a pesar de que Hoy la compañía informó que cuatro grupos están estudiando en este momento presentar una oferta vinculante por su participación del 84 por ciento en la inmobiliaria francesa SFL.

Abertis subió un 1,01% a 16,0 tras recibir una mejora a 'igual ponderación' de Lehman Brothers.

Por su parte, Tubacex subió un 1,84% a 7,73 por el aumento de los precios del petróleo, ya que gran parte de sus principales clientes son compañías del sector petrolero.

Colonial perdía un 1,82% a 0,54 el día que celebra su junta de accionistas debido a las dudas en el mercado sobre el proceso de refinanciación de la compañía. Su hasta hoy consejero delegado Mariano de Miguel dijo hoy que espera cerrar un preacuerdo con los bancos antes de agosto.

Campofrío restó un 3,30% a 9,08 por recogida de beneficios. Hoy la prensa se hace eco de que Smithfield, que se propone fusionar al grupo alimentario español con su filial europeo, no quiere lanzar opa sobre la compañía.

tfn.europemadrid@thomson.com

rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky