
Tokio, 17 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy casi un 3 por ciento, en una jornada fatídica en la que Japón entró en recesión técnica tras una sorprendente contracción del PIB en el trimestre julio-septiembre.
El índice Nikkei bajó 517,03 puntos, un 2,96 por ciento, y se situó en las 16.973,80 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 34,28 puntos, un 2,44 por ciento, hasta los 1.366,13 enteros.
Desde la apertura, el parqué cotizó a la baja, pero la caída se agudizó a lo largo de la mañana tras la publicación de unos decepcionantes datos macroeconómicos cosechados por la tercera economía del mundo entre julio y septiembre.
La economía japonesa se contrajo un 1,6 por ciento anualizado en ese trimestre , según datos publicados hoy por el Gobierno nipón que subrayan el persistente efecto negativo de la subida del impuesto sobre el consumo llevada a cabo el pasado abril.
La noticia tuvo un efecto muy negativo en los inversores, que esperaban datos negativos pero no que se produjera una contracción de la economía.
De todas formas, los analistas locales vieron natural que el parqué tokiota se tome un respiro después de haber sumado casi 3.000 puntos, más de un 20 por ciento, en el último mes.
El Nikkei alcanzó hoy su nivel más bajo cuando quedaban pocos minutos para el cierre y llegó hasta los 16.907,43 enteros, al perder 583,4 unidades o un 3,3 por ciento.
Todos los sectores registraron pérdidas pero los más perjudicados fueron los de financiación del consumidor, seguros y el de las eléctricas.
El dólar, que subió en los primeros compases de la jornada y superó por primera vez los 117 yenes desde octubre de 2007, se depreció con fuerza frente al yen tras publicarse el PIB nipón, y quedó en torno a la banda media de los 115 yenes.
En la primera sección 1.682 valores retrocedieron, frente a solo 110 que avanzaron y 41 que cerraron en tablas.
El volumen de negoció ascendió a 2,860 billones de yenes (19.684 millones de euros), por debajo de los 3,303 billones de yenes (22.790 millones de euros) del pasado viernes.
Relacionados
- La bolsa de Tokio se desploma tras datos que revelan una recesión en Japón
- Un posible retraso de la subida del IVA en Japón impulsa la Bolsa de Tokio
- La captura de beneficios corta la racha alcista en la bolsa de Tokio
- La Bolsa de Tokio permanece cerrada por ser día festivo
- La Bolsa de Tokio permanece cerrada por ser día festivo