Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO cae en Asia tras récord en EEUU; persisten inquietudes geopolíticas

Los operadores destacan que persisten las inquietudes en el plano político internacional tras las pruebas de lanzamiento de siete misiles por parte de Corea del Norte.

SINGAPUR (AFX-España) - El precio del crudo caía en el mercado de Singapur por toma de beneficios tras alcanzar un nuevo récord en la sesión de ayer en Nueva York, según agentes bursátiles.

Asimismo, sigue preocupando la oferta de gasolina en Estados Unidos.

A las 10.00 (02.00 GMT), el crudo ligero de agosto (de referencia en Nueva York) caía 13 centavos hasta 75,06 dólares por barril, tras alcanzar un récord de 75,40 dólares, superando los elevados niveles de abril.

El crudo Brent de agosto bajaba 16 centavos hasta 73,82 dólares por barril.

'La geopolítica sigue llamando la atención del mercado petrolero', comentó Kevin Norris, analista del banco Barclays Capital.

'Aunque no esté vinculado directamente al mercado de energía, el anuncio de la prueba de lanzamiento de siete misiles norcoreanos puede haber ayudado a tomar conciencia de que la geopolítica mundial está actualmente pasando por una fuerte turbulencia', estimó.

Las tensiones actuales con Irán por el tema nuclear siguen siendo una de las principales fuentes de preocupación del mercado, que teme una reducción de las exportaciones de ese importante productor.

La 'crisis norcoreana' podría complicar la situación iraní: Irán puede responder con el corte del suministro en caso de sanciones de la comunidad internacional, cuya atención está ahora en países como Corea del Norte, observó.

El negociador iraní sobre el tema nuclear, Alí Larijani, intentó el miércoles ganar tiempo informando que mantendría un encuentro con el diplomático europeo Javier Solana, pero éste le concedió apenas un día más, hasta el jueves, para responder a la propuesta de cooperación recientemente presentada a Teherán por seis grandes potencias.

Según los analistas de la Fimat, mientras subsista la incertidumbre geopolítica, los precios del petróleo se mantendrán elevados.

A estos motivos de preocupación se sumó el recelo sobre el aprovisionamiento de gasolina en Estados Unidos, en un momento de fuerte demanda y con reservas inferiores a las de la misma época del año pasado.

El mercado espera el informe semanal que será publicado el jueves por el departamento de Energía de Estados Unidos.

'Los precios no deben bajar ante este informe, que puede mostrar que la tendencia a la baja de las reservas de gasolina y al alza de la demanda de combustible', vaticinó Michael Davies, analista de la agencia Sucden.

Para Phyl Flynn, de Alaron Trading, 'los inversores adelantaron que el nivel de la demanda se mantendría elevada debido al fin de semana prolongado que terminó (en el feriado) del 4 de julio', durante el cual millones de estadounidenses se lanzaron a las carreteras. PETRÓLEO cae en Asia tras récord en EEUU; persisten inquietudes geopolícias

SINGAPUR El precio del crudo caía en el mercado de Singapur por toma de beneficios tras alcanzar un nuevo récord en la sesión de ayer en Nueva York, según agentes bursátiles.

Los operadores destacan que persisten las inquietudes en el plano político internacional tras las pruebas de lanzamiento de siete misiles por parte de Corea del Norte.

Asimismo, sigue preocupando la oferta de gasolina en Estados Unidos.

A las 10.00 (02.00 GMT), el crudo ligero de agosto (de referencia en Nueva York) caía 13 centavos hasta 75,06 dólares por barril, tras alcanzar un récord de 75,40 dólares, superando los elevados niveles de abril.

El crudo Brent de agosto bajaba 16 centavos hasta 73,82 dólares por barril.

'La geopolítica sigue llamando la atención del mercado petrolero', comentó Kevin Norris, analista del banco Barclays Capital.

'Aunque no esté vinculado directamente al mercado de energía, el anuncio de la prueba de lanzamiento de siete misiles norcoreanos puede haber ayudado a tomar conciencia de que la geopolítica mundial está actualmente pasando por una fuerte turbulencia', estimó.

Las tensiones actuales con Irán por el tema nuclear siguen siendo una de las principales fuentes de preocupación del mercado, que teme una reducción de las exportaciones de ese importante productor.

La 'crisis norcoreana' podría complicar la situación iraní: Irán puede responder con el corte del suministro en caso de sanciones de la comunidad internacional, cuya atención está ahora en países como Corea del Norte, observó.

El negociador iraní sobre el tema nuclear, Alí Larijani, intentó el miércoles ganar tiempo informando que mantendría un encuentro con el diplomático europeo Javier Solana, pero éste le concedió apenas un día más, hasta el jueves, para responder a la propuesta de cooperación recientemente presentada a Teherán por seis grandes potencias.

Según los analistas de la Fimat, mientras subsista la incertidumbre geopolítica, los precios del petróleo se mantendrán elevados.

A estos motivos de preocupación se sumó el recelo sobre el aprovisionamiento de gasolina en Estados Unidos, en un momento de fuerte demanda y con reservas inferiores a las de la misma época del año pasado.

El mercado espera el informe semanal que será publicado el jueves por el departamento de Energía de Estados Unidos.

'Los precios no deben bajar ante este informe, que puede mostrar que la tendencia a la baja de las reservas de gasolina y al alza de la demanda de combustible', vaticinó Michael Davies, analista de la agencia Sucden.

Para Phyl Flynn, de Alaron Trading, 'los inversores adelantaron que el nivel de la demanda se mantendría elevada debido al fin de semana prolongado que terminó (en el feriado) del 4 de julio', durante el cual millones de estadounidenses se lanzaron a las carreteras.

afxmadrid@afxnews.com

afp/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky