Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos prevén que la inflación pueda llegar hasta el 5,4% en agosto

Madrid, 27 jun (EFE).- La mayoría de expertos consultados por Efe coincidieron en señalar que la inflación continuará su escalada en los próximos meses hasta situarse en agosto entre el 5,2 y el 5,4 por ciento, si bien auguraron que a final de año acabará en el entorno del 4 por ciento.

La inflación armonizada interanual continuó en junio con su imparable ascenso, como consecuencia del alza de crudo y los alimentos, y subió cuatro décimas, hasta el 5,1 por ciento, la tasa más alta desde enero de 1997 cuando comenzó a elaborarse la serie histórica.

La analista de la Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) María Jesús Fernández aseguró que este dato está alrededor de una décima por encima de lo previsto.

A su juicio, el principal responsable de esta alta inflación es el incremento del precio del crudo, y ya, en menor medida, el de las materias primas.

En su opinión, la inflación alcanzará el 5,4 por ciento los meses de julio y agosto, para comenzar a descender a partir de septiembre y terminar el año algo por encima del 4 por ciento.

Desde Analistas Financieros Internacionales (AFI), Carlos Maravall consideró que el incremento de la inflación hasta el 5,1 por ciento está dentro de lo previsto e insistió en que el componente energético es, prácticamente, el único responsable del alza inflacionista.

Maravall previó que en agosto el IPC se situará muy por encima del 5 por ciento, aunque expresó su optimismo respecto a final de año, al augurar que acabará algo por debajo del 4 por ciento.

Más crítico se mostró el analista del Instituto de Estudios Económicos (IEE) Gregorio Izquierdo, quien subrayó que el dato de junio refleja el exceso de demanda interna del pasado y la apuesta por un sector energético excesivamente dependiente del petróleo.

Izquierdo señaló que la inflación es preocupante, principalmente porque viene acompañada de una importante desaceleración económica y añadió que la escalada de precios seguirá en julio y en agosto y que probablemente después iniciará su descenso.

Desde Fortis, Estefanía Ponte destacó que el dato de junio es coherente con su previsiones, que ya calculaban la importante influencia del alto coste del petróleo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky