MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Adif ha comenzado a verter a la red de distribución de electricidad de Endesa la energía que generan los trenes al frenar en el tramo de ferrocarril convencional comprendido entre Málaga y Fuengirola, según informó la compañía.
Se estima que, en las actuales condiciones de explotación de esta línea ferroviaria, se logra recuperar un 12,7% de la energía que se la suministra para la circulación de los trenes, lo que supone un gigavatio de electridad a la hora anual (GWh/año).
La energía se aporta desde una subestación eléctrica de corriente continua ubicada en La Comba (Málaga), gracias a un sistema "pionero" en Europa que permite recuperar y aprovechar la energía generada en el proceso de frenada de los trenes.
En concreto, el sistema permite el paso de la energía desde la infraestructura eléctrica ferroviaria, en corriente continua, a la red de distribución, en corriente alterna. Según destaca Adif, se trata de una "importante herramienta de mejora de la eficiencia energética del transporte ferroviario".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa busca en Reino Unido, EEUU y España inversores para su OPV
- Economía/Empresas.- Endesa inicia la prospección entre institucionales en busca de más de 2.000 millones para su OPV
- Economía/Empresas.- Endesa repartirá el 84,5% de sus ganancias de 2015 en dividendos sin elevar el endeudamiento
- Economía/Empresas.- El precio máximo de la OPV de Endesa será de 15,535 euros
- Economía/Empresas.- La presidenta de Prosegur, Helena Revoredo, entra en el consejo de administración de Endesa