Bolsa, mercados y cotizaciones

Rafael del Pino compra el 3,1% de Ferrovial y abre una ventana de entrada a 'elMonitor'

La corrección que ha registrado el precio de los títulos de la compañía española en el mercado de renta variable después de que su presidente reforzará su inversión en la compañía, deja a Ferrovial en una posición idónea para entrar en elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos.

Tal y como se estudia en las clases, en la historia se pueden encontrar dos tipos de factores. Por un lado se encuentran aquellos que son desencadenantes, es decir los que dan pie a que finalmente se tome una decisión o se produzca un determinado acontecimiento. Por otro lado están los hechos de fondo o determinantes que, pese a no ser desencadenantes, son en los que hunden sus raíces los grandes acontecimientos mundiales.

En muchas ocasiones ocurre igual en el mercado bursátil. Una muestra de ello es el caso de Ferrovial. La empresa española entrará a formar parte de la herramienta de inversión de elEconomista tras la caída que han registrado sus acciones en la sesión del jueves.

Un descenso que ha venido provocado por un hecho desencadenante como es el caso de que Rafael del Pino aumente su participación en Ferrovial.

Concretamente el presidente de la compañía ha reforzado su posición en el grupo gracias a la compra de acciones representativas del 3,11 por ciento del capital por un monto de 15,05 euros, una cifra a la que podría ajustarse el precio de las acciones de la compañía en las próximas fechas.

Sin embargo, los factores determinantes de la entrada de Ferrovial en la herramienta de inversión de elEconomista no son otros que su internacionalización y las desinversiones impuestas por Competencia en Reino Unido.

Dos motivos que han provocado una mejora sustancial de la recomendación de la compañía en las últimas fechas.

La compañía española ha pasado a ser la niña bonita del sector de este negocio para el consenso de analistas. No en vano, la media de firmas de inversión aconseja de manera sólida la toma de posiciones en Ferrovial en la actualidad.

Una recomendación a la que además hay que añadir un aumento de valoración cercana al 20 por ciento en lo que va de ejercicio que deja su potencial en las inmediaciones del 15 por ciento.

Según afirman desde la propia compañía, se espera que sus principales focos de crecimiento sean EEUU y Canadá, cuyo o peso en los ingresos de la compañía en la actulidad ya ronda el 16 y el 6 por ciento respectivamente

Vieja conocida de 'elMonitor'

La corrección que ha registrado el precio de los títulos de la compañía española en el mercado de renta variable después de que el presidente de Ferrovial reforzará su inversión en la compañía, deja a Ferrovial en una posición idónea para entrar en elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las firmas con unos fundamentales más sólidos.

No obstante, la inclusión en cartera de Ferrovial no es ni mucho menos una sorpresa. Después de estar en el radar de la herramienta, su nombre ya era uno de los más barajados para entrar en el mercado, sobre todo al calor de sus fundamentales.

Además de ello, la empresa española de construcción es una de las antiguas conocidas de elMonitor. De hecho, ferrovial formó parte de la cartera inicial de la herramienta en febrero de 2012, momento desde el cual consiguió unas ganancias superiores al 40 por ciento en el año y medio que estuvo.

Y no sólo por fundamentales tiene atractivo. Por técnico, JoanCabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que la empresa de infraestructuras ha "superado el techo del movimiento lateral bajista que acotaba su corrección de los últimos meses". Un movimiento que sugiere que el título "está reanudando su tendencia alcista principal, y que nos invita a aprovechar la corrección de parte del último tramo al alza para tomar posiciones. Por todo ello, elMonitor abre de nuevo sus puertas a Ferrovial que entra a la cartera a precios de cierre de la sesión del jueves.

La herramienta ya se anota un alza del 55%

Desde que en febrero de 2012 nació la herramienta de inversión de elEconomista acumula unas ganancias en el mercado de renta variable superiores al 55 por ciento, consiguiendo así batir las ganancias acumuladas por el resto de selctivos de referencia en Europa y EEUU. No en vano, el EuroStoxx 50 logra en el mismo periodo un avance del 20 por ciento y elDow Jones industrial una revalorización del 36 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky