
Aena licitará ya el concurso para elegir el auditor encargado de la carta de conformidad y poder volver a intentar la salida a bolsa antes del próximo 12 de febrero. Según explican fuentes solventes a elEconomista, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará el pliego de condiciones entre hoy miércoles y mañana jueves.
El concurso estará abierto a cualquier auditora que cumpla sus condiciones, aunque es de esperar que se lo adjudique una de las cuatro grandes (EY, PwC, KPMG y Deloitte) por la cantidad de recursos que tendrá que destinar la firma que lo gane, ya que el Ministerio de Fomento quiere resolver este problema rápidamente para volver a retomar el estreno en el parqué, sin que se le salga de la ventana de oportunidad, ni caduquen los trabajos ya realizados en el proceso.
Al final, el informe de la Abogacía del Estado encargado por el Gobierno deja claro que en ningún momento ha existido incompatibilidad de PwC por ser la auditora de Aena y tener la responsabilidad de otorgar la carta de conformidad a los bancos colocadores. El problema surgió finalmente cuando se planteó la duda de que esta elección no tendría que haberse realizado por designación directa, sino poniendo en marcha un concurso público, como el que se va a convocar entre hoy y mañana.
La diferencia entre que sea designada PwC o alguna de las otras Big Four es muy grande, porque en el caso de la primera ya tendría realizado el trabajo de elaborar las tres últimas auditorías de las cuentas anuales de la compañía y sólo se centraría en la carta de conformidad. Si son elegidas EY, KPMG o Deloitte deberían partir de cero y realizar los tres informes anuales en un tiempo récord.
Precisamente, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, insistió ayer que la convocatoria de dicho concurso es "inminente", ya que sólo falta que la Abogacía del Estado decida si dicha licitación debe realizarse por el trámite ordinario o el de urgencia, informa Europa Press.
Ello conllevaría diferentes plazos para la resolución del concurso -27 días en el caso del trámite de urgencia y dos meses en el trámite normal-, aunque en cualquier caso lo fundamental es que la OPV se publique de forma definitiva dentro de los 135 días siguientes a la presentación de los resultados en los que se basa.
Es decir, que dado que el folleto de oferta pública de venta de Aena se apoya en los resultados de la empresa en el tercer trimestre, se dispone de unos cuatro meses y medio para culminar todo el procedimiento, lo que da margen para poder optar por cualquiera de los dos procedimientos. Por su parte, el núcleo duro elegido tiene un compromiso de permanencia que tampoco se superaría si la salida a bolsa se fija a mediados de febrero.