Podría tener que pagar 1.000 millones por el cobro de royalties en China. En Europa también podría tener problemas con los reguladores, según anunció la compañía, y sus acciones cayeron el jueves un 8%. A pesar de todo los analistas siguen recomendando comprar.
Al cierre de la sesión del miércoles Qualcomm (QCOM.NQ) acudió a la palestra a presentar sus resultados para el cuarto trimestre fiscal de 2014. Si bien la empresa logró un BPA -beneficio por acción- sin precedentes durante este periodo, la compañía anunció que podría tener que pagar una multa de 1.000 millones de dólares por su actividad en China, el principal mercado de la multinacional. Ya en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street la firma cayó un 6 por ciento, un descenso que se acentuó el jueves, cerrando finalmente con un retroceso del 8,6 por ciento.
La investigación de las autoridades chinas comenzó hace 11 meses, y cuando Qualcomm publicó en agosto que colaboraría con ellas en todo lo que fuese necesario sus acciones cayeron más de un 11 por ciento en apenas una semana.
Ahora, tras conocerse que la firma podría tener que pagar una multa que supondría más de un 10 por ciento de los beneficios que prevén los analistas que obtendrá en 2014 ?algo más de 9.000 millones?, los bajistas se hicieron con el control en el final de la semana.
Además, los 1.000 millones podrían quedarse en un mero detalle si se tiene en cuenta que otra resolución de las autoridades podría obligar a la compañía a dejar de cobrar royalties en China, una de las principales fuentes de ingresos de la multinacional estadounidense.
Considerando todo lo anterior, podría parecer lógico cerrar la estrategia sobre la compañía de la cartera, que todavía nos dejaría una rentabilidad cercana al 5 por ciento. Sin embargo, de momento continuaremos confiando en ella, principalmente por una razón: los analistas que han llevado a cabo revisiones para la recomendación de la compañía continúan confiando en ella de forma general, ya que entre los 37 expertos que recoge FactSet que la siguen, sólo uno ha empeorado su recomendación para la firma desde comprar hasta mantener, un deterioro casi insignificante que, a pesar de todo, ha llevado a Qualcomm a caer dos puestos en la clasificación de elMonitor ?ver tabla?.
Aunque los analistas hayan reducido el precio objetivo que le otorgan a sus acciones, el deterioro no ha sido demasiado fuerte. El último día de octubre se mantenía en los 84,2 dólares y en este momento se sitúa en los 81,1 dólares, con lo que el potencial actual alcanza el 15 por ciento, más del doble que el que mantenía al final del mes de octubre. Así, estos descensos incluso podrían tener una lectura positiva para aquellos inversores que todavía no hayan tomado posiciones en la compañía.
Otra conclusión que se podría sacar de todo esto es que quizá las caídas hayan sido excesivas, teniendo en cuenta que perder más de 10.000 millones en capitalización por la posibilidad de una multa de 1.000 millones de dólares podría haber sido exagerado. Sin embargo, no hay que obviar que el problema de fondo podría estar en que los reguladores no permitan a la compañía seguir cobrando royalties en China. Quizá por ello los expertos han reducido las previsiones de beneficio para la estadounidense para el año que viene y 2016. Ahora consideran que en 2015 ganará un 7 por ciento menos de lo que estimaban hasta la presentación, mientras que para 2016 el deterioro alcanza el 8 por ciento.
Insistimos: todo esto nos llevará a vigilar de cerca a la compañía, pero mientras los expertos sigan recomendando comprar sus títulos como lo hacen en este momento, no saltarán las alarmas.
Por técnico Joan Cabrero explica que "pese a las caídas Qualcomm todavía mantiene intacta su estructura alcista. Mientras no pierda los 69 dólares seguirá siendo alcista a medio plazo".
Resultados españoles
Qualcomm acaparó las miradas durante la semana por las consecuencias del anuncio en la presentación de resultados, pero hubo otras protagonistas en la tabla de recomendación por sus resultados: Amadeus (AMS.MC), ArcelorMittal (MTS.MC) y Técnicas Reunidas (TRE.MC), las tres firmas españolas de elMonitor, que presentaron sus cuentas para el tercer trimestre de 2014 el jueves, en el caso de Amadeus, y el viernes para Arcelor y Técnicas.
La primera logró un beneficio mayor que el que previeron los analistas con anterioridad, gracias a los 176,7 millones de euros que se embolsó durante el trimestre, frente a las previsiones que apuntaban a un beneficio de 173,3 millones.
Por su parte, ArcelorMittal, la mayor productora de acero del mundo, consiguió volver a la senda de los beneficios tras dos años perdiendo dinero durante el tercer trimestre. Los 0,29 euros que logró de BPA ?beneficio por acción? generaron una sorpresa del 61,2 por ciento a los analistas.
Técnicas Reunidas, fue la peor parada de las tres, ya que defraudó a los expertos con los 0,58 euros que presentó de BPA, un 13,5 por ciento por debajo de las previsiones.