Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrari mostrará sus caballos en bolsa si paga dividendo

  • Su matriz no lo hace, pero el sector ofrece, de media, un 2,6%

Fiat Chrysler sacará a bolsa el 10% de Ferrari con el objetivo de recaudar fondos "para su ambicioso plan de crecimiento de 48.000 millones de euros", según informó Reuters. Para ello, el séptimo fabricante mundial de automóviles escindirá a Ferrari del grupo en 2015. El 90% del capital que no cotizará se distribuiría entre los accionistas de Fiat Chrysler, entre los que se encuentra la familia Agnelli, fundadora de Fiat. El grupo espera que las acciones de Ferrari coticen en EEUU y, posiblemente, en un parqué europeo.

Pese a que la matriz de Ferrari, Fiat Chrysler Automobiles, no retribuye a sus accionistas, Ferrari sí deberá hacerlo si desea resultar atractiva a los inversores. De hecho, deberá ofrecer una rentabilidad por dividendo por encima de la media del sector del automóvil en Europa. Si nos fijamos en los títulos de Porsche -una de las pocas comparables que cotizan en bolsa-, éstos ofrecen un rendimiento del 3,5%, que supera con creces el 2,6% que rentan los dividendos de las 10 grandes del motor en el Viejo Continente (entre ellas, Volkswagen y Daimler).

Los títulos de Fiat Chrysler, que llegaron a estar suspendidos en el Mib este miércoles debido a la volatilidad, celebraron el anuncio con un alza superior al 12%, aunque en algún momento de la sesión llegaron a subir un 18%. Entre las marcas del grupo se encuentran Alfa Romeo, Chrysler o Fiat y, en la gama de lujo, Maserati, además de la propia Ferrari.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky