
El divorcio entre Francisco G. Paramés y Bestinver ha provocado un efecto dominó en la gestora. Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, que formaban el triunvirato del Warren Buffet español, solo permanecerán en Bestinver hasta finales de año. Así lo confirmaba la propia gestora ayer en una carta a sus partícipes, todo con el objetivo de "continuar con la transición ordenada de las responsabilidades de gestión, trabajando para dejar unas carteras con la mejor relación calidad/potencial posible así como una liquidez adecuada".
Tan solo ha pasado algo más de un mes desde que su mentor decidiera romper su vinculación con la casa, tras una unión de 25 años. Pero ha sido tiempo suficiente para que Guzmán y Bernad decidan que quieren seguir sus pasos. Desde la firma adelantan que "ambos van a permanecer hasta diciembre para completar este proceso, y posiblemente también durante alguna semana más de enero", aunque "la fecha está por concretar".
Una salida más ordenada que no les acarreará exigencias por parte de la gestora, como sí ocurre con Paramés. Fuentes jurídicas próximas a ella aseguran que si "sales ordenadamente de las casas sales bien, y no hay exigencias de cumplimiento de cláusulas". Una situación muy distinta a la que atañe a Paramés con Bestinver, que estaría exigiéndole pagar 15 millones de euros por competencia desleal más otros 16 millones por daños y perjuicios. Un total de 31 millones que el gestor no estaría dispuesto a pagar.
La salida de dinero se frena
No obstante, desde la gestora quieren tranquilizar a sus inversores: "Las carteras se mantienen invertidas en muy buenos negocios comprados a buenos precios, lo que implica un margen de seguridad amplio y un potencial de revalorización atractivo". Aunque lo cierto es que el mensaje llega algo tarde: desde que se produjo el terremoto Paramés, Bestinver ha perdido más de un 25 por ciento del patrimonio gestionado. Y ha sufrido salidas de dinero netas por valor de 1.675 millones de euros entre los fondos de inversión y planes de pensiones.
Nuevos planes
Del futuro proyecto de Paramés poco se sabe, salvo que el gestor ya está reuniéndose con varios inversores institucionales y bancos de inversión, tanto en Londres como en España. Pero de momento, ya ha inscrito una nueva sociedad en el registro mercantil, Ferreoli Invest, con un capital inicial de 3.000 euros, y de la que es socio y administrador único.
Algunos inversores se preguntarán por qué ha tardado tanto Beltrán de la Lastra en tener carta blanca para salir de JPMorgan. Pues bien, la gestora americana exige una cuarentena cuando se produce un cambio de gestor, como una praxis para cuidar las carteras de fondos. Finalmente, se incorporará la semana que viene a Bestinver en calidad de nuevo director de inversiones. "Lo que parece que no está muy claro todavía es el día", confiesan desde la gestora. Más rápida ha sido la transición de Ricardo Cañete de Mutuactivos, donde capitaneaba el fondo Mutuafondo España. Se incorporó ayer mismo al equipo, en el que "asumirá la responsabilidad de gestionar la cartera ibérica bajo la dirección de Beltrán de la Lastra", concluyen.