MADRID (Reuters) - La cadena de distribución española DIA dijo el lunes que sus ventas brutas en la Península Ibérica bajaron un 4,6 por ciento en el tercer trimestre hasta los 1.515 millones de euros, en un contexto de bajada de precios de productos, sobre todo frescos, y de debilidad del consumo.
No obstante la adaptación de su estructura de costes, el mayor peso de las tiendas franquiciadas y la expansión en España y Portugal han compensado en parte los resultados del trimestre, ligeramente por encima de las expectativas medias de los analistas.
"El escenario de mercado fue muy adverso en Iberia en el tercer trimestre. Además de la fuerte deflación observada en alimentación en general, el templado verano tampoco ayudó a la venta de productos de temporada", dijo el grupo en su nota de prensa sobre una zona que supone más del 60 por ciento de su negocio en ventas.
Mejor suerte corrieron sus resultados en el extranjero, sobre todo en los mercados emergentes de Brasil y Argentina, pese a la presión de las divisas. A nivel consolidado, las ventas brutas del grupo, que opera también en Latinoamérica, crecieron un 0,6 por ciento a 2.392 millones de euros entre julio y septiembre y las ventas netas aumentaron un 0,3 por ciento a 2.032 millones de euros.
Un sondeo de Reuters entre 12 analistas preveía para el tercer trimestre unas ventas netas planas de 2.027 millones de euros.
El resultado operativo bruto (EBITDA) ajustado en el tercer trimestre - descontando la venta de su negocio en Francia que espera cerrar a finales de año - subió un 1,8 por ciento hasta 154,2 millones de euros, frente a previsiones de analistas de 149,3 millones de euros.
"En el tercer trimestre de 2014 se ha demostrado una vez más nuestra probada capacidad para mantener la rentabilidad de los márgenes a unos niveles saludablemente altos en medio de un contexto deflacionista, una deflación que ha sido especialmente elevada para DIA en algunos productos", dijo Ricardo Currás, consejero delegado de DIA en una nota de prensa, tras anunciar un beneficio neto ajustado trimestral un 4,5 por ciento mejor a 70,6 millones de euros.
En los nueve primeros meses del año, la cadena presentó unas ventas netas de 5.821 millones de euros, un 7,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, con un ebitda ajustado un 5,8 por ciento mejor a 399,7 millones y un beneficio neto ajustado de 173 millones, un 6,9 por ciento mejor.
MANTIENE OBJETIVOS, DEUDA MAYOR
DIA reiteró en la presentación de sus resultados a septiembre su objetivo de crecimiento del Beneficio por Acción ajustado de dos dígitos en 2012-2015 a tipos de cambio constantes.
"Aunque hay dudas sobre las condiciones comerciales en España y Portugal (menos población y mayor presión de precios y escenario deflacionsita) nuestra confianza en DIA Iberia se mantiene por la fortaleza de márgenes y perspectivas de crecimiento vía Clarel y El Árbol, mayor relevancia de franquicias y desarrollo en áreas rurales", dijo Mirabaud en una nota a clientes tras los resultados.
La deuda neta del grupo ascendió un 39,7 por ciento a 1.106,6 millones de euros y el apalancamiento financiero de la empresa se situó en 1,9x en términos de deuda neta sobre ebitda ajustado.
No obstante, la venta de Francia y la compra de El Árbol no están aún contempladas en esta cifra de deuda, por lo que el ratio de apalancamiento volverá a un 1,1x en próximos trimestres, dijo Armando Sánchez, director financiero de DIA en una conferencia con analistas.
Un analista de un broker español dijo que este nivel de apalancamiento es elevado, teniendo en cuenta el descenso de las ventas en espacio comprable en España y Portugal.
DIA, que a finales de septiembre operaba 6.707 tiendas y continúa con la transformación de su marca Schlecker a Clarel, totalizó 109 aperturas netas en el trimestre.
La cadena de alimentación espera cerrar este mes la compra del grupo de supermercados El Árbol, tras obtener recientemente el visto bueno de las autoridades de la competencia, tras lo cual procederá a su integración.
A las 16:36 horas, las acciones de DIA, que acumulan un descenso cercano al 20 por ciento en el último mes, perdían un 3 por ciento en un mercado bajista.
Relacionados
- Rsc. gonvarri steel services generó un valor económico distribuido de 1.270 millones de euros en espana y portugal
- DIA vende menos en España y Portugal en verano y cae en bolsa
- Los hoteles de España y Portugal registran más fidelización, según Best Western
- El Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura incrementará la participación de bodegas y DO de España y Portugal
- El nuevo catálogo Rutas de España comercializará 3 recorridos turístico-culturales en Francia y Portugal