
El Consejo Consultivo de Privatizaciones ya ha desvelado el rango de precios al que se pretende colocar en bolsa Aena. La horquilla de precios, situada entre 41,5 y 53,5 euros, supone que los inversores paguen una prima de al menos un 5% frente al sector por el mayor gestor aeroportuario por pasajeros del mundo.
Esa sería la prima si el precio finalmente se fija alrededor de la parte baja del rango, algo que podría exigir el mercado.
Los 41,5 euros por acción implican una capitalización de 6.225 millones de euros, con lo que sumando la deuda (12.094 millones según calcula la CNMC para este año) se pagaría por Aena unas 10,8 veces el beneficio bruto de explotación (ebitda) que espera alcanzar la empresa este año.
Sus dos grandes competidores, la francesa ADP y la alemana Fraport, están cotizando con unas ratios de capitalización (incluida la deuda) frente al ebitda de 10,2 veces.
Con el rango alto, la capitalización de la española se situaría en los 8.025 millones de euros, por lo que la ratio alcanzaría las 11,8 veces. En ese caso, la prima subiría hasta el 15%.
Así es como prácticamente valoraba a la empresa Corporación Financiera Alba (en 53,33 euros), uno de los accionistas que formará parte del núcleo duro junto a Ferrovial (que pujó con un precio 48,66 euros) y el fondo británico TCI (cuya oferta era de 51,6 euros).
Esta información se ampliará este sábado, en Ecobolsa.