Empresas y finanzas

El Gobierno da luz verde a un núcleo duro de Aena con protagonismo español

  • Entre Alba, Ferrovial y TCI pagarían 1.620 millones por su paquete del 21%

Tras más de tres horas de reunión, el Gobierno ha dado este martes el visto bueno a los tres accionistas de referencia que formarán el núcleo duro de Aena en el proceso de salida a bolsa del gestor público de los aeropuertos. Como se esperaba, Corporación Financiera Alba, Ferrovial y TCI formarán parte de este grupo estable de accionistas.

Mientras que los March controlarán un 8% de las acciones, la constructora y el fondo se repartirán un 6,5% cada una. De esta manera, llegarán al 21% del accionariado, que era el límite establecido para el grupo de inversores de referencia.

Ahora falta por confeccionar el resto de participantes, que se seleccionará entre el tramo institucional y el de minoristas. Entre todos ellos deberán sumar el 49% de las acciones. Como ya había decidido el Gobierno, el restante 51% se quedará en manos del Estado.

Corporación Financiera Alba controlará 12 millones de acciones con un precio máximo de 53,55 euros por título y una prima de 0,15 euros del precio que resulte en la Oferta Pública de Venta (OPV). En el caso de Ferrovial (a través de Faerco) controlará 9,75 millones de acciones con un precio máximo ofertado de 48,66 euros y una prima de 0,1 euros por accion. Por último, TCI también pasará a controlar 9,75 millones de acciones con un precio máximo por acción de 51,6 euros. En este último caso no ha ofrecido prima.

Según, estas condiciones, Alba pagaría 641,76 millones por su paquete accionarial, mientras que Ferrovial tendría que desembolsar 475,4 millones de euros. En el caso de TCI el desmbolso será de 503,1 millones por su participación. Supondría que la oferta máxima de los tres inversores superaría los 1.620 millones de euros.

Aunque en un principio fuentes oficiales de Enaire hablaban de 12 miembros en el consejo de administración, al final quedará compuesto por 15 personas: 7 dominicales nombrados a propuesta del Gobierno, 3 dominicales que representarán a los inversores de referencia y un consejero ejecutivo, que será el presidente de Aena y actual consejero delegado de Aena: José Manuel Vargas. Los 4 independientes elegidos son Fernando Abril Martorell, Simón Pedro Barceló, Juan Ignacio Acha-Orbea y Eduardo Fernández-Cuesta. Abril Martorell sale de Banca March

La configuración del consejo de administración con 15 miembros supone un menor protagonismo del esperado para los socios de referencia del núcleo duro, ya que el voto de los tres representará sólo el 20% del total de órgano ejecutivo, y no el 25% que se estaba planteando en los últimos días.

Se espera que el calendario de la salida a bolsa continúe como estaba previsto con la publicación del folleto el próximo 23 de octubre para, posteriormente, comenzar cotizar la sociedad ya bien entrado el mes de noviembre.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, señaló este martes en el pleno del Senado que "hoy día, Aena es una empresa publica y viable, pero no es lo que me encontré al llegar al Gobierno". Y añadió: "El transporte aéreo es un sector estratégico para España por su impacto económico y social".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky