Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 abre con caídas por débiles perspectivas económicas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes con caídas generalizadas castigado por el temor a que las perspectivas de crecimiento económico en los principales países de la eurozona acaben afectando a la actividad en Estados Unidos.

"Los fuertes descensos de la víspera en Wall Street obedecieron precisamente a temores sobre el estado de la economía global", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron en torno a un 2 por ciento ante el riesgo de que las desalentadoras perspectivas de crecimiento en Europa acaben contagiándose también al otro lado del Atlántico e incidan incluso en los resultados corporativos.

Media hora después de la apertura, el Ibex-35 <.IBEX> se depreciaba un 0,3 por ciento a 10.242,4 puntos tras llegar a oscilar entre un mínimo de 10.170,1 puntos y un máximo de 10.233,4 unidades.

En el mercado de renta fija, el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años apenas subía 1 punto básico hasta los 118 puntos.

En bolsa, las caída se extendían a todos los sectores. Mientras que la petrolera Repsol se depreciaba 1 por ciento, Gamesa retrocedía un 2,7 por ciento.

Dentro del sector bancario, Banco Popular y Banco Sabadell retrocedían entre un 0,9 por ciento y un 0,7 por ciento.

Entre los pocos valores que cotizaban esta mañana con ganancias figuraba Bankinter , cuyas acciones sumaban unn 0,7 por ciento, seguido de Bankia , que se revalorizaba un 0,3 por ciento.

Por su parte, la aerolínea IAG seguía bajo presión por los temores derivados del caso de infección del ébola en España y registraba un descenso del 0,7 por ciento.

Entretanto, la cadena de supermecados DIA se dejaba un 2,4 por ciento en un valor que se está viendo sometido a una gran presión por la deflación de precios y un escenario de gran competencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky