Bolsa, mercados y cotizaciones

La continuidad de BMW en la herramienta no peligra por encima de los 77,5 euros

La automovilística alemana pierde un 9% desde que el 28 de mayo de este año se convirtiera en estrategia de elMonitor. Sin embargo, su continuidad en la cartera no corre riesgo mientras no pierda los 77,5 euros, el principal soporte que presenta el título atendiendo a su análisis técnico. Pese a todo, sus fortalezas fundamentales siguen generando confianza en los analistas, que mantienen sobre ella la recomendación de compra.

Desde que el 24 de julio el valor alcanzara su máximo del año en los 95,51 euros, BMW (BMW.XE) ha corregido un 13%, lastrando su rentabilidad en la herramienta de inversión. Sin embargo, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que el título podría intentar recuperar la tendencia alcista siempre que no pierda el soporte de los 77,5 euros, donde instalamos el stop que de ser perforado acabaría con su presencia en la cartera.

Aunque es cierto que su recomendación se ha deteriorado en las últimas semanas, sus atractivos por fundamental siguen generando confianza en las firmas de análisis, que mantienen sobre ella el consejo de compra. Asimismo, el consenso de expertos recogido por Bloomberg sitúa su precio objetivo en los 102,13 euros, lo que la concede un carril alcista del 22,7%.

Otros datos refuerzan a BMW. En agosto, batió su récord de ventas. Nunca antes había vendido tantos coches en este mes ni conseguía unas ventas tan elevadas durante los ocho primeros meses del ejercicio. En total vendió 145.902 vehículos en todo el mundo durante el mes de agosto, alcanzando los 1.330.077 coches vendidos desde enero.

En la misma línea, la compañía sigue mostrando la tercera caja más elevada de todo el Stoxx 600, sólo superada por sus competidoras Volkswagen y Daimler. Con este colchón, BMW podría hacer frente a imprevistos, podrá llevar a cabo nuevas operaciones corporativas o ampliar el dividendo que paga a sus accionistas, que en 2014 se estima que alcanzará una rentabilidad anual del 3,23%.

La fecha clave para el fabricante alemán hay que buscarla en su próxima presentación de resultados. El 4 de noviembre, BMW publica sus cuentas del tercer trimestre, para cuando los analistas esperan que presente un beneficio por acción (BPA) de 2,193 euros, lo que significaría el mejor tercer trimestre de su historia. De hecho, al cierre de 2014, se estima que incrementará su BPA un 10,9% respecto a 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky