Bolsa, mercados y cotizaciones

La biofarmaceútica Chimerix corrige en bolsa tras morir el primer diagnosticado de ébola en EEUU

  • Se estaba usando su fármaco Brincidofovir para tratar al paciente
  • Los inversores venden sus acciones después de haberlas encumbrado

La autorización para administrar el medicamento Brincidofovir en el primer diagnosticado de ébola en EEUU y la aparición del primer caso en Europa ha alimentado el apetito de los inversores. No obstante, la muerte del paciente estadounidense ha hundido sus acciones.

Las repercusiones del ébola no están siendo ajenas a los mercados. Mientras algunas compañías se están desplomando en bolsa como la minera London Mining, otras como la biofarmacéutica Chimerix se están viendo sometidas a fuertes vaivenes porque pasan de subir como la espuma a desplomarse.

De hecho, las acciones de Chimerix habían subido un 18% desde comienzos de la semana porque las autoridades de EEUU permitieron emplear su medicamento Brincidofovir en el primer diagnosticado de ébola en el país. Pero la muerte del mismo ha provocado fuertes ventas en el valor.

La compañía, que empezó a cotizar en el Nasdaq el año pasado, sube un 134% desde enero. En 2013 perdió 70 millones de dólares, pero se estima que estos números rojos se reducirán hasta los 51 millones a cierre de 2014.

Consulte aquí la cotización de Chimerix

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky