Bolsa, mercados y cotizaciones

Una Endesa ibérica invertirá 2.500 mlns eur hasta 2016

MADRID (Reuters) - La eléctrica Endesa presentó el miércoles un plan estratégico hasta 2016 que centrará sus inversiones fundamentalmente en España y en negocios regulados, y además anunció otro esperado dividendo extraordinario que financiará con deuda y caja.

La nueva estrategia de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)contempla inversiones por 2.500 millones entre 2014 y 2016, destinadas en más un 50 por ciento a negocios regulados como el de redes de distribución y dirigidas a España, Portugal y Francia después de la venta de todos sus activos latinoamericanos a la matriz de capital público italiano Enel.

La eléctrica presidida por Borja Prado y ahora pilotada por el consejero delegado José Damián Bogas precisó que la inversión orgánica se centrará exclusivamente la Península Ibérica, al tiempo que no descartó "vías de crecimiento no orgánico" en un momento en el que estaría interesada en parte de los activos que tiene en venta en España la alemana E.On.

En la presentación con motivo de su día del inversor en Londres, Endesa dijo que espera que su resultado bruto de explotación (ebitda) alcance los 2.900 millones euros en 2014, la misma cifra en 2015, y que suba hasta los 3.100 millones en 2016.

Esta magnitud contrasta con los 6.720 millones de ebitda que obtuvo en 2013, año en el que más de la mitad del resultado provino de Latinoamérica.

En cuanto al beneficio neto, prevé una suma de unos 1.000 millones de euros en 2015 y 1.100 millones en 2016, frente a 1.879 millones del año pasado, cuando cayó un 8 por ciento por los efectos de la reforma energética en España.

DIVIDENDO EXTRAORDINARIO DE 6.352 MLNS Y RENTABILIDAD DEL 5%

Otro de los pilares estratégicos para Endesa para atraer al accionista ahora que sus activos quedan encerrados en un mercado con menor proyección de crecimiento tras la reforma eléctrica española, es el de una retribución generosa que comenzará con el reparto de un dividendo extraordinario de 6 euros por acción o un total de 6.352 millones de euros.

El grupo financiará este dividendo extraordinario básicamente con deuda (uno préstamo a 10 años por 4.500 millones de euros y una línea de crédito a un año por 1.000 millones) después de la baja posición crediticia por la salida del perímetro de Enersis.

"El resto hasta cubrir la totalidad del dividendo acordado (unos 850 millones de euros) se financiará mediante otros instrumentos de liquidez disponible de la Sociedad", dijo.

Además, el grupo tiene previsto pagar un dividendo ordinario de 0,76 euros por acción con cargo a 2014, con un objetivo de crecimiento mínimo de este dividendo ordinario por acción (DPA) del 5 por ciento anual en 2015 y 2016.

El consejo de Endesa aprobó el mes pasado la venta de Enersis a Enel por 8.250 millones de euros, así como la distribución de esta misma cuantía entre todos sus accionistas, encabezados por la propia eléctrica pública italiana con más del 92 por ciento del capital. Ambas operaciones serán ratificadas en junta extraordinaria el próximo 21 de octubre en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky