MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española inició el miércoles la sesión plana, a la espera de nuevas pistas sobre la evolución de la economía europea, tras recientes datos que apuntan a una desaceleración en el continente.
Este martes se conoció que la producción industrial española registró en agosto el dato más flojo en la serie desde octubre del año pasado, en un contexto de debilidad de la economía europea.
El dato se suma a la revisión del panorama económico mundial del FMI, que el martes rebajó sus proyecciones, con datos particularmente preocupantes para los principales motores europeos (Alemania, Francia e Italia).
"Como principales riesgos a la recuperación económica global, el FMI sigue haciendo referencia a los crecientes riesgos geopolíticos, excesos en los precios de los activos financieros, bajo crecimiento potencial y riesgo de deflación, especialmente en la Eurozona. Se confirma así la divergencia de ciclos económicos que debe llevar de la mano una divergencia en políticas monetarias", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
A las 09.38 horas el Ibex-35 cotizaba con una subida de 0,07 por ciento, a 10.437 mientras que índice europeo FTSEurofirst 300 cedía un 0,35 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española
Las subidas en las primeras operaciones en el selectivo español, las encabezaban los grandes valores bancarios. Santander ganaba un 0,9 y BBVA un 0,1 por ciento.
Por su parte Red Eléctrica, que la víspera formalizó una línea de crédito por 800 millones de euros a cinco años, se revalorizaba un 0,8 por ciento.
Los valores más expuestos al sector del turismo, como la aerolínea IAG, volvían a ser castigados por temores derivados de la confirmación en España del primer caso de ébola registrado fuera de África. IAG caía casi un 2 por ciento tras dejarse un 6 por ciento la víspera.
Endesa, que presentó el miércoles un plan estratégico hasta 2016 que contemplará inversiones por 2.500 millones y un nuevo dividendo extraordinario, caía un 2 por ciento.
Otros grandes valores del Ibex, como Telefónica cotizaba plano y Repsol perdía un 0,1 por ciento.
Fuera del Ibex, la cotización del grupo Carbures, que cotiza en el MAB, se suspendió tras pedir salir a bolsa.