Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra al alza apoyado en bancos

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el lunes al alza apoyado en el sector bancario en una sesión de escasa actividad y sin apenas referencias de importancia en el lado macroeconómico.

"Ha sido una jornada sin referencias macro ni micro que empezó con fuerza por el cierre del viernes de Wall Street aunque con volúmenes bajos y poco a poco se ha ido desinflando. El sentimiento general ha cambiado y es más negativo. Esperamos que continúe una tendencia bajista en los próximos días", dijo Juan Carlos Castillo, director de análisis de Capital Bolsa.

El Ibex-35 cerró con una subida de 78 puntos, un 0,74 por ciento a 10.645,7 puntos mientras que en el mercado de renta fija, la prima de riesgo española repuntaba hasta los 124 puntos básicos.

El índice europeo FTSEurofirst 300 sumó un 0,14 por ciento a 1.349 puntos.

En el selectivo español, los dos grandes bancos, Santander y BBVA subieron un 0,8 y 0,4 por ciento, respectivamente, mientras y Popular fue el mejor valor porcentualmente de la jornada con una revalorización del 3,2 por ciento.

Otros representantes de la banca mediana como Bankinter y Sabadell sumaron alrededor de un 1,5 por ciento.

Otro sector que disfrutó de una jornada de ganancias fue el sector de medios después de un informe favorable para el sector.

Tras casi siete años de crisis, el negocio de la publicidad en España crecerá previsiblemente en 2014 y extenderá el repunte en 2015, según un informe realizado con los directivos de los principales de medios de comunicación en España difundido el lunes.

En este contexto, Mediaset destacó con una revalorización del 2,8 por ciento, mientras que su rival Atresmedia ganó un 1,7 por ciento.

Por otra parte, Iberdrola avanzó un 0,1 por ciento. La eléctrica quiere dar una vuelta de tuerca a su estrategia y analiza compras en el mercado norteamericano que le permitan mejorar un beneficio por acción muy castigado, dijeron tres fuentes conocedoras a las intenciones del grupo.

Las constructoras ACS y Sacyr, con alzas de entre un 1,7 y un 2 por ciento, al igual que DIA, que avanzó un 1,1 por ciento, contribuyeron a la tendencia alcista del selectivo.

La aerolínea hispano británica IAG ganó un 1,28 por ciento tras anunciar el viernes unos sólidos datos de tráfico, con subidas leves en el coeficiente de ocupación y en la demanda de pasajeros por kilómetro transportado.

Los valores de peso no bancarios cotizaron con repuntes del 0,7 por ciento en Telefónica, del 0,2 por ciento en Repsol, y un 1,7 por ciento en Inditex.

En el lado negativo del selectivo, Abengoa, que acumula una revalorización anual del 75 por ciento pero se ha dejado un 16 por ciento en el último mes, fue el más castigado del día con una caída del 2,8 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky