
ALLIANZ
17:30:00
351,70

0,00pts
Deutsche Bank estima que durante los próximos dos años, Pimco perderá el 20 por ciento de sus activos, es decir, alrededor de 210.000 millones de euros, algo que, a su vez, podría hacer pupa a la matriz de la gestora, la aseguradora Allianz, que forma parte de elMonitor
La sorpresa mayúscula que supuso el anuncio de la marcha de Bill Gross de Pimco, la gestora que él mismo fundó hace ya más de 30 años, se pudo ver el viernes en la evolución de la cotización de sus protagonistas, ya que la caída del 6 por ciento que sufrió Allianz (empresa de elMonitor), la dueña de Pimco, contrastó sobremanera con el alza del 40 por ciento que experimentó la que ya es la nueva casa de Bill Gross: Janus Capital, donde gestionará el fondo Unconstrained Bond.
La marcha de Gross no sentó nada bien a la gestora que él mismo co-fundó en 1971. De hecho, el pasado viernes la fuga de capital de Pimco superó los 10.000 millones de dólares. Un pánico comedido que no asustó al director de operaciones de la de Newport Beach, Douglas Hodge. "Pimco gestiona 2 billones de dólares en activos y estamos seguros de que la mayoría de nuestros clientes continuarán con nosotros", dijo en un comunicado. Sin embargo, muchos analistas apuntan a que la compañía podría perder, al menos, 100.000 millones de dólares en los próximos meses debido a la espantada de clientes.
De hecho, Deutsche Bank hizo sus propios cálculos y estima que durante los próximos dos años, Pimco perderá el 20 por ciento de sus activos, es decir, alrededor de 210.000 millones de euros (266.000 millones de dólares). Esto, a su vez, podría hacer pupa a la matriz de la gestora, la aseguradora Allianz, que podría reducir sus ingresos hasta en un 2 por ciento por cada 100.000 millones de euros que Pimco pierda en activos bajo gestión. Un impacto tan espectacular que no es de extrañar que los analistas ya hayan empezado a modificar sus valoraciones sobre Janus y Allianz, aunque ninguna ha experimentado aún cambios en su recomendación -la alemana sigue siendo un comprar y la americana una venta-.
Así, de los más de veinte analistas que han emitido alguna valoración sobre Allianz, siete de ellos lo han hecho para recortarle el precio objetivo mientras que el resto han mantenido su valor teórico y recomendación intactas. Los cambios más virulentos han llegado de la mano de JPMorgan y Deutsche Bank, que han reducido su valoración a 12 meses a 143 y 135 dólares, respectivamente, lo que supone recortes del 6 y 4 por ciento, respectivamente. Por el contrario, de los tres analistas que han emitido alguna valoración sobre Janus, dos lo han hecho para mejorarle el precio objetivo. En concreto JPMorgan se lo ha subido de 11 a 13 dólares y Keefe, de 13 a 17 dólares.