Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex amplía caídas a media sesión tras el Ifo alemán

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba en negativo el miércoles tras conocerse un dato clave de la confianza empresarial alemana, que fue más débil de lo previsto y que se suma a los flojos indicadores sobre las economías europeas conocidos recientemente.

El índice Ifo, basado en una encuesta mensual a unas 7.000 empresas, cayó a 104,7 desde 106,3 en agosto. El pronóstico promedio en un sondeo de Reuters había sido de un declive a 105,7.

El dato, el nivel más bajo desde abril de 2013, sugiere que podrían tener que revisarse las expectativas de un fuerte rebote de la mayor economía de Europa en el tercer trimestre tras contraerse inesperadamente en el segundo.

"Estamos en una sesión en tono negativo por el dato del Ifo en Alemania, ya que existe un poco de preocupación por la debilidad de la eurozona", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

"Por un lado el mercado quiere que los datos sean un poco débiles para que el BCE siga inyectando liquidez pero por otro lado un exceso de debilidad podría afectar a los resultados de las empresas, pero de momento no es más que una mera corrección", explicó.

A las 12.05 horas, el Ibex-35 cotizaba con un descenso del 0,6 por ciento a 10.737,1 puntos con casi todos sus valores en rojo, mientras el índice europeo FTSEurofirst 300 estaba plano a 1.375 puntos.

El presidente del Banco Central Europeo reiteró en una entrevista el miércoles que la entidad mantendrá una política monetaria laxa tanto tiempo como tome llevar la inflación extraordinariamente baja de la zona euro hacia el objetivo de una tasa cercana al 2 por ciento, lo que contuvo un poco las pérdidas en Europa.

En renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba a 116 puntos.

En Madrid, Indra y Abengoa, con caídas del 2,4 y 2 por ciento, respectivamente, lideraban los descensos del selectivo.

El sector bancario mostraba signos de debilidad por tercer día consecutivo.

BBVA se dejaba un 0,63 por ciento y Santander, tras confirmar la víspera negociaciones para la eventual integración de Santander Asset Management con Pioneer Global Asset Management, filial de UniCredit, perdía un 0,37 por ciento.

La banca mediana se dejaba entre un 1,85 por ciento de Banco Popular y el 0,6 de Bankia.

Otros grandes valores del selectivo, como Iberdrola, Telefónica o Repsol se dejaban entre un 0,5 y un 0,13 por ciento.

Fuera del Ibex, el mercado estaba pendiente de la reanudación de la cotización del grupo Codere a las 12.30 -suspendida la víspera antes del cierre cuando caía un 12,3 por ciento a 0,64 euros- después de que el grupo de juego anunciase una compleja reestructuración de deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky