Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española retrocede en bloque a mediodía

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española enlazaba el martes su segundo descuento consecutivo en un mercado sin apenas excepciones al alza arrastrado, como otras plazas europeas, por datos económicos decepcionantes en Francia y Alemania.

Mientras el mercado observa el reto del BCE para estimular las renqueantes economías, por la mañana se publicaron los datos de la actividad empresarial en la eurozona, con una expansión a ritmos ligeramente inferiores a lo previsto tras la paralización del crecimiento en la región en el último trimestre.

El PMI manufacturero de Alemania, la mayor economía del euro, cayó en septiembre a su peor lectura desde junio de 2013 y por debajo de lo previsto mientras que en la segunda economía de la zona, Francia, volvió a caer por debajo de la cota del 50 tras aguantar solo dos meses en situación de crecimiento.

"Se confirma la dificultad al crecimiento y el difícil reto que tiene el BCE por delante", dijo un operador.

En este contexto, 34 de los 35 valores del Ibex cotizaban con baja, muchos de ellos por encima del uno por ciento. El índice de referencia cotizaba al filo del mediodía con un descenso de 11 puntos, un uno por ciento, a 10.836 puntos.

Solo Mapfre se salvaba de la quema al despejarse el horizonte de la presión vendedora después de que Bankia vendiese su participación remanente del 2,99 por ciento en la aseguradora por 276 millones de euros. Las acciones de Mapfre sumaban un 2,2 por ciento. "Se elimina la presión del overhang", dijo el operador.

El sector bancario, presionado por las exigentes pruebas de estrés europeas que se aproximan, tomaba beneficios con caídas ligeramente inferiores al uno por ciento en los dos grandes, BBVA y Santander y de más del uno por ciento en Sabadell, Bankia o Popular.

Telefónica mitigaba en parte la caída del selectivo al recortar un 0,33 por ciento mientras que otros pesos pesados como Repsol, Inditex o Iberdrola recortaban entre un 0,7 y un 1,3 por ciento.

En el sector constructor destacaba una caída de más del cinco por ciento en Acciona, un valor que acumula desde principios de año un repunte de casi el 50 por ciento.

En renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se relajaba hasta niveles en torno a los 118 puntos básicos después de que el Tesoro colocase esta mañana 4.100 millones de euros en Letras a tipos algo más elevados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky