Bolsa, mercados y cotizaciones

Estados Unidos y Europa empatan por peso en 'elMonitor'... y por rentabilidad en bolsa

La nueva semana empieza con un foco de incertidumbre menos, el del referéndum por la independencia de Escocia. Un paso más para olvidar las dudas pasadas y otro para acercar al mercado a la siguiente. Excusas que busca el mercado para fluctuar. De hecho, la victoria del no en la votación disparó el optimismo entre los inversores, por lo que se pasó sin quebraderos de cabeza la cuádruple hora bruja, jornada trimestral en la que coinciden vencimientos de futuros y opciones sobre índices y acciones que siempre trae aparejada una alta volatilidad en el mercado.

Este contexto con el que se afronta el inicio de la semana puede renovar los ánimos de los inversores. Desde 'elMonitor' intentaremos aprovechar la evolución de las bolsas con una estrategia equilibrada entre Estados Unidos y Europa. La cartera reparte sus operativas de forma equitativa, con nueve valores de cada región. La última incorporación fue la de Verizon, el 11 de septiembre. Diez días después de su entrada acumula una revalorización en bolsa del 2,68%.

La incorporación de la teleco estadounidense se produjo en un momento en el que desde 'elMonitor' apostamos por rentabilizar los movimientos corporativos en el sector. En el último año, se han sucedido las operaciones de compra entre empresas de telecomunicaciones, desde que hace casi 12 meses Verizon comprase Verizon Wireless a Vodafone. España ha protagonizado los últimos grandes movimientos, con la venta de Jazztel a Orange y la compra de GVT por parte de Telefónica.

La firma estadounidense consigue la mejor recomendación del consenso de mercado de todo el sector. Una nota que, sin embargo, no le permite situarse en la zona alta de la liga de 'elMonitor'. Esta clasificación, que se elabora con las recomendaciones de las casas de análisis recogidas por FactSet, pone una exigencia alta para ocupar un puesto de 'champions'. Verizon ha entrado en la zona noble, en el puesto 12, situación que no pone en peligro su continuidad en la herramienta.

Riesgos

La labor de los inversores en el mercado es gestionar la rentabilidad que pueden ofrecer los distintos activos y el riesgo conseguirla o perderla toda. Un juego de equilibrios en los que la prudencia, la experiencia y la información comparten protagonismo para tomar cada decisión. La semana pasada el mercado se enfrentó a una situación de incertidumbre que puso en jaque los nervios de los inversores.

La duda que se planteaba era si entrar antes del referéndum escocés y asumir el riesgo de la victoria independentista con la promesa de conseguir una rentabilidad atractiva si los unionistas conseguían la mayoría. Desde 'elMonitor' optamos por dejar pasar la fecha clave sin cambios, pero el mercado se atrevió a comprar más bolsa antes de conocer el resultado de la votación. Esta situación provocó que Wall Street marcara nuevos máximos históricos la semana pasada y Europa se acercara a los máximos del año.

La consecuencia de este avance es que los bancos que están en el radar de elMonitor han subido con fuerza en las últimas sesiones, por lo que ahora traen asociado otro riesgo: el de la corrección. Por este motivo, optamos por vigilar a los dos valores a la espera de una consolidación del mercado que nos abra una nueva ventana de incorporación a precios más atractivos.

Priceline prepara su rebote

La estrategia de elMonitor y Ecotrader ha sufrido una corrección del 10% desde que a mediados de agosto se situara por encima de los 1.300 dólares. Una vez aliviada la sobrecompra se muestra preparada para retomar la tendencia alcista, que solo peligraría si el título perdiera los 1.040 dólares y que tendría como objetivo los máximos del año, que marcó a principios de marzo en los 1.370,43 dólares.

Así lo explica el director de estrategia de Ecotrater, Joan Cabrero, quien, sin embargo, propone dos escenarios previos al nuevo impulso alcista. Por un lado, Cabrero señala que la corrección podría continuar hasta perforar los 1.100 dólares, pero "nunca por debajo de los 1.040 dólares, donde se encuentra el soporte clave en tendencia".

Desde ahí, el título rebotaría en busca de los máximos del año, un objetivo que podría empezar a atacar ya, pues el segundo escenario da por terminada la corrección, por lo que Priceline ya estaría preparada para retomar la tendencia alcista.

Asimismo, su buen momento técnico está bien apuntalado por sus fundamentales. Priceline mantiene una de las mejores recomendaciones de compra de la herramienta de inversión gracias, entre otros motivos, al ritmo de crecimiento de sus beneficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky