Bolsa, mercados y cotizaciones

Pandora, la alhaja del Eco30 se convierte en objetivo de 'elMonitor'

Las compañías del Eco30, selectivo de bolsa mundial que elabora elEconomista y calcula Stoxx, continúan sorprendiendo positivamente a los inversores. Pandora se coloca como una de las empresas con más recomendaciones de compra de parte de los analistas que le siguen.

La danesa diseña y fabrica joyería con el objetivo de crear piezas de metales preciosos cuyo uso sea generalizado. Estos diseños se venden en más de 80 países de los seis continentes a través de unos 10.000 puntos de venta, incluyendo más de 1.200 tiendas físicas propias. Su sede central se encuentra en Copenhague y emplea a más de 9.000 personas en el mundo, de las cuales aproximadamente 7.000 se encuentran en Tailandia, donde la compañía fabrica sus joyas.

Hace unos meses realizó una alianza estratégica con Walt Disney -la empresa más grande del mundo por capitalización dentro de su sector- , que "dará a la marca una presencia en Walt Disney World Resort y Disneyland Resort", por ello está trabajando en una colección inspirada en los personajes del gigante del entretenimiento y así cazar mayor cuota de clientes. En 2012 y 2013 la producción de piezas no dejó de crecer: "El crecimiento de la demanda nos llevó a un aumento en la fabricación de 54 millones piezas de joyería en 2012 y 79 millones en 2013", revelaba en un informe a principios de este año Allan Leighton, futuro co-vicepresidente de la compañía. En marzo de 2015 el nuevo fichaje, Anders Colding, le sustituirá en su cargo de consejero delegado. Colding, había liderado hasta ahora la tabacalera Scandinavian Tobacco Group.

¿Cómo son sus beneficios?

La firma lleva sorprendiendo positivamente desde el 2010, -primer año que cotizó en bolsa- sobre las previsiones que el consenso de analistas de Bloomberg establece para su beneficio anual. Se embolsó en el último ejercicio -que concluyó en diciembre de 2013- 298 millones de euros. En los últimos 13 trimestres ha superado las expectativas que tenían sobre ella en 12 ocasiones. Para los próximos años los analistas consideran que la firma experimentará un crecimiento progresivo en sus beneficios anuales hasta que en 2017 llegue a ganar casi el doble de lo que registró en los beneficios de 2013. Este año lleva dos trimestres sorprendiendo con sus ganancias. En concreto un 17,2 por ciento más de enero a marzo y un 15,2 por ciento de marzo a junio. Antes de que acabe el mes los inversores podrán conocer los resultados del trimestre actual.

¿Qué rentabilidad tienen sus dividendos?

La joyera tiene pendiente por pagar el dividendo más alto de su historia -8 coronas danesas por título- y la fecha de corte, en la que los accionistas deberán disponer de participaciones de la compañía para poder cobrarlo, será el 23 de marzo de 2015. Suele retribuir a sus inversores una vez al año y en el mes de marzo o abril con apenas unos días de diferencia con la fecha de corte. Desde que la firma cotiza en bolsa ha pagado dividendos cada vez más altos, a excepción del año 2013, donde éstos se mantuvieron igual que en el año anterior. El crecimiento de la rentabilidad de sus dividendos en los últimos 12 meses ha sido del 1,47 por ciento. Recientemente ha anunciado el estado de su programa de recompra de acciones que comenzó el 18 de febrero y que durará hasta el 31 de diciembre del 2014. Se propone adquirir hasta 2.400 millones de títulos de su compañía. Este mes ha realizado operaciones desde el 8 al 12 de septiembre en las que ha adquirido un total de 90.400 títulos. Con las operaciones antes mencionadas, Pandora posee un total de 5,6 millones de acciones propias, lo que se traduce en un 4,4 por ciento del capital social de la compañía.

¿Cómo es su relación deuda/ebitda?

Esta ratio se mantiene moderado en las 0,01 veces y los analistas consideran que seguirá estable en lo que queda de 2014 y durante los dos años siguientes. El año pasado este indicador se mantuvo a cero, sin embargo, la apertura de nuevas tiendas por todo el mundo y el proceso de expansión internacional de la empresa ha hecho que recurra a un ligero apalancamiento.

Candidata a 'elMonitor'

Por todo ello, la empresa danesa se presenta como una de las posibles oportunidades de compra para, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las compañías con unos fundamentales más sólidos para el consenso de mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky