Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra a la baja lejos de máximas de sesión; eléctricas suben (II)

El Ibex-35 perdió 46,50 puntos, un 0,37% a 12.585,00, tras oscilar entre 12.549.50 y 12.728,50.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró con pérdidas y lejos de máximas de sesión, con los grandes bancos sufriendo ventas mientras que las eléctricas repuntaron.

El mercado abrió a la baja tras las pérdidas de anoche en EEUU y Asia, pero entró en ganancias durante la mañana gracias a noticias y especulaciones en el sector de energía.

El Ibex-35 salió de máximos y entró en terreno negativo en la tarde en lína con Wall Street tras la publicación de un decepcionante datos de actividad industrial.

Iberdrola avanzó un 0,80% a 8,84 euros, después de que Exane BNP Paribas subiera su recomendación para la eléctrica de 'neutral' a 'superior a mercado'.

FCC ganó un 0,63% a 39,79 euros, tras anunciar ayer que destinará 800 millones de euros a inversiones en el sector de energía.

Gas Natural subió un 1,51% hasta 35,66, beneficiándose de la noticia publicada en el Financial Times según la cual GDF Suez está dispuesta a participar en una oferta por la gasista si se lo pidiera La Caixa -uno de los accionistas de referencia y si Repsol YPF, que subió un 0,11% hasta 26,18 euros y es el otro accionista de referencia, está dispuesta a vender.

Más tarde el presidente de la petrolera española dijo que no tiene intención de vender su participación en Gas Natural a un competidor como GDF Suez.

'Lo que no haré es vendérselo a un competidor', dijo el ejecutivo. 'Dudo que (Gaz de France-Suez) se haya expresado con esta contundencia; me parece una mala interpretación', agregó.

En el mismo sector, Fenosa avanzó un 1,17% a 39,79 euros tras publicarse que prepara una emisión de eurobonos a 7 años, aunque luego la eléctrica informó que había aplazado la operación ante la debilidad del mercado, informa IFR de Thomson Financial.

Por su parte Endesa dejó atrás ganancias anteriores y cedió un 0,92% n 0,89% a 33,32 euros. Esta mañana fuentes de esta última eléctrica señalaban a Thomson Financial News que podría pagarse el dividendo extraordinario procedente de la venta de activos a E.On este mismo año.

Santander acabó cerrando con un descuento del 0,91% a 12,02 euros entre rumores de que estudia una oferta por el alemán Dresdner.

'No daría mucha importancia al rumor. Botín mira todo y todos sabemos que el banco es un depredador', comenta un agente.

BBVA perdió un 0,68% a 13,07 euros mientras que Popular cayó un 0,84% a 13,07 euros.

Telefónica se descontó un 1,59% a 17,20 euros. Hoy se publicó en el Financial Times una entrevista con el presidente de la operadora, César Alierta, que afirmó que Telefónica espera conseguir subir su participación en la operadora China Unicom al 10% tras la fusión de esta con el grupo de telefonía fija China Netcom.

Entre los valores de menor capitalización, Urbas restó un 3,03% a 0,33 euros tras confirmar que piensa lanzar una emisión de bonos convertibles que será de un máximo de 50 millones de euros.

El farolillo rojo del mercado fue Afirma (-8,29% a 1,66 euros) con recogida de beneficios tras meteóricas subidas ante el inminente cierre de la refinanciación de su deuda.

tfn.europemadrid@thomson.com

ped/rmr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky