Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID cierra a la baja pero lejos de mínimos tras datos macro de EEUU

El Ibex-35 perdió un 0,67% hasta 13.341,20, moviéndose entre 13.173,70-13.383,60 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró hoy a la baja pero muy lejos de los niveles más bajos de la sesión, aprovechando la recuperación de Wall Street tras unos datos macroeconómicos favorables en EEUU y un nuevo retroceso del crudo.

El mercado abrió a la baja ante la mala acogida que tuvieron las últimas declaraciones de BCE y Reserva Federal, que indican que es improbable que se produzcan nuevos recortes de tipos por el peligro que supone la inflación.

A ello se sumaban los comentarios de la OCDE, que no prevé un cambio en los tipos de interés de la zona euro por al menos 18 meses.

Posteriormente el mercado recibió el impulso de varios datos macroeconómicos de importancia, como el informe sobre empleo del sector privado de ADP y el ISM de servicios de EEUU, que resultaron mejor de lo previsto, así como los datos que proporcionó el Departamento de Energía de EEUU sobre reservas de gasolina, que confirmaron la reducción de la demanda y mantuvieron el crudo en tendencia bajista.

En España los valores financieros continuaron el flojo comportamiento de ayer debido al descenso de Wall Street y a las noticias y especulaciones sobre bancos de inversión que apuntan a un impacto más grave del pensado de la crisis crediticia.

Tampoco ayudó el hecho de que el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, dijera el martes en una conferencia monetaria que se celebra en Barcelona que los bancos españoles no son inmunes a los problemas de los mercados crediticios si las turbulencias persisten.

Banco Santander se dejó un 0,92% a 12,96 euros por estas noticias, pese a haber recibido notas positivos de analistas, Banco Sabadell retrocedió un 0,32% hasta 6,31 euros después de que su accionista de referencia Esther Koplowitz haya reducido su participación en el banco catalán al 4,98%.

Endesa estaba entre los ganadores de la sesión, con un avance del 5,12% a 34,49 euros, por un artículo de prensa que indica que la compañía espera haber cerrado la venta de activos a E.On a finales de julio, lo que dejaría el camino abierto a un importante dividendo extraordinario.

Otras eléctricas también bajaban: Iberdrola cedió un 0,22% a 9,14 euros tras el avance de ayer mientras su filial Iberdrola Renovables se dejó un 3,21% a 4,53 euros en el día en que la filial de renovables de EDP arrancaba a la baja su andadura en la bolsa lisboeta.

Telefónica cedió un 1,10% a 17,99 euros por recogida de beneficios. Hoy por fin anunció sin mucho detalle que distribuirá el iPhone de Apple en España este año.

Telecinco y Antena 3 también experimentaron cobertura de posiciones cortas tras el repunte de ayer, perdiendo hoy un 2,06% hasta 9,96 euros y un 3,77% hasta 6,39 euros respectivamente.

Repsol cayó al igual que otros títulos petroleros, un 0,15% hasta 26,57 euros, con el descenso del crudo, que beneficiaba a algunas compañías consumidoras de carburante como Iberia, que subió un 4,06% hasta 2,05 euros.

Entre las empresas de menor capitalización, hoy y mañana en el candelero al celebrarse un foro en Madrid, Mecalux se revalorizó un 12,08% a 20,50 euros tras acelerar sus planes de expansión internacional con una inyección de capital de Caja Madrid, que tendrá un 20% del grupo de almacenaje catalán tras una ampliación de capital de 168 millones de euros.

Por último, Ence sumó un 1,02% a 5,93 euros después de recibir una mejora de 'reducir' a 'comprar' de parte de Fortis, broker que considera que el proyecto de la planta de Uruguay se va materializando y espera que las obras comiencen en las próximas semanas, comenzando a producir a finales de 2010.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky