Ante las nuevas previsiones desprendidas de la reunión de la Reserva Federal, los alcistas se hicieron con el control del mercado de renta variable en EEUU, dando continuidad al giro alcista protagonizado en el Viejo Continente. Hoy, toda la atención recae sobre Escocia, que celebra su votación sobre la independencia del Reino Unido, y el BCE, que publica el resultado de su primera megasubasta de liquidez a los bancos europeos.
El organismo presidido por Janet Yellen aunció ayer un nuevo recorte de 10.000 millones de dólares en su programa de estímulos. Con este nuevo tijeretazo la inyección mensual de la Fed en la economía estadounidense se queda en sólo 15.000 millones de dólares.
Además, la Reserva federal ha señalado que mantiene los tipos de interés entre el 0-0,25%, y que seguirán bajos durante un "tiempo considerable". Y es que, pese a que algunos expertos apuntaban a que la Fed podría quitar de su comunicado esta coletilla, finalmente no se dio un cambio de rumbo.
En este contexto, los selectivos estadounidenses registraron un ligero avance "que da una continuidad al giro alcista tras varios días en fase de corrección", explican los analistas de Ecotrader.
Todo ello se ha producido en una sesión en la que en Europa se han registrado subidas generalizadas. "Los índices han conseguido cerrar por encima de los máximos marcados en la jornada anterior", añaden estos expertos.
Así las cosas, se refuerza la posibilidad de que los mínimos vistos el martes hayan marcado un suelo para la fase correctiva de las últimas sesiones y "el punto de origen de un movimiento que de continuidad a la tendencia alcista iniciada el pasado 8 de agosto".