MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el jueves las caídas, arrastrada por los dos grandes valores del mercado español, Santander y Telefónica, que lastraban al índice en contraste con el repunte de otras plazas europeas.
El mayor grupo financiero de la eurozona retrocedía un 0,6 por ciento, el mismo porcentaje que en la víspera, tras conocerse la muerte de su presidente Emilio Botín y la elección de su hija Ana Patricia como sucesora.
El relevo en la dirección de SANTANDER (SAN.MC)planteaba cierta inquietud sobre el repentino vacío dejado por el banquero más influyente de España, aunque los analistas no esperan cambios de relevancia en el rumbo del negocio.
"El cambio en la presidencia de Santander está teniendo poco impacto porque el relevo se ha realizado de forma muy rápida, Ana Patricia Botín fue elegida por unanimidad y el mercado interpreta que la estrategia va a ser continuista", dijo Natalia Aguirre directora de Análisis de Renta 4.
Por su parte, TELEFONICA (TEF.MC)era el valor más castigado del Ibex-35, con pérdidas cercanas al dos por ciento, tras anunciar una emisión de bonos convertibles por 1.500 millones de euros ya prevista como parte de la compra de E-Plus.
Como parte de la emisión, las entidades bancarias directoras de la operación realizaron una colocación acelerada de acciones de Telefónica (casi un 1 por ciento del capital) por cuenta de los suscriptores de los bonos con el fin de cubrir su posición.
El precio de las acciones en bolsa se situaba en 11,91 euros, ajustándose de esta manera a los 11,9 euros de la colocación.
A las 12.36 horas, el Ibex-35 se dejaba un 0,23 por ciento 10.917,7 puntos, mientras, el FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas subía un 0,15 por ciento.
En el contexto internacional, la atención seguía centrada en la incertidumbre sobre el referéndum en Escocia para decidir si se independiza del Reino Unido, así como su posible contagio a Cataluña.
La rentabilidad de la deuda española caía después de que una encuesta mostrara que la mayoría de los escoceses prevén votar en contra de la independencia, disipando algunas preocupaciones de que la escisión de Escocia podría alentar un proceso similar en Cataluña.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en el entorno de los 124 puntos básicos, por encima de los mínimos de cuatro años tocados recientemente alrededor de los 112 puntos.
En renta variable, el resto de pesos pesados españoles cotizaba con signo dispar. Inditex subía un 0,11 por ciento, Iberdrola subía un 0,14 por ciento, Repsol se dejaba un 0,46 por ciento y BBVA caía un 0,18 por ciento.
En un momento de movimientos de concentración en el sector de telecomunicaciones, Jazztel caía un uno por ciento después que se confirmara que planea lanzar una oferta por Yoigo, filial de TeliaSonera.
La constructora FCC, que es accionista de Yoigo, y el grupo de medios Mediaset eran los valores que más brillaban en el selectivo, con subidas superiores al 2 por ciento.
Relacionados
- COMUNICADO: El revolucionario gigante del e-retail de Rusia, Ulmart, cambia la industria
- Restauración, 'retail' y servicios, los sectores más demandados para los emprendedores para franquiciar
- Restauración, 'retail' y servicios, los sectores más demandados para los emprendedores para franquiciar
- Economía.- Restauración, 'retail' y servicios, los sectores más demandados para los emprendedores para franquiciar