Después de dos años de camino en elMonitor Express Scripts llega a la meta con el objetivo cumplido. La compañía de salud estadounidense abandona la herramienta con una rentabilidad próxima al 40% después del rally experimentado durante el verano. Es hora, por tanto, de recoger los frutos de esta estrategia madura que, además sale en un momento en el que los analistas apenas ven potencial alcista para el título.
El cierre de la operativa tiene dos caras positivas. Por una parte, recoger los beneficios conseguidos hasta la fecha: un avance del 38,8% desde su entrada en la herramienta el 6 de diciembre de 2012. Pero el envés de esta decisión tiene también una lectura favorable: Express Scripts deja un hueco en elMonitor por si el mercado vuelve a abrir las puertas a los inversores. Esta situación provocará que, si se produce la esperada corrección a la que apuntan las evidencias técnicas de las bolsas, quedaría eliminado el efecto del coste de oportunidad. Esto es, no sería necesario cerrar alguna estrategia para abrir otra, directamente quedaría un hueco más disponible en la herramienta. De otro modo, la valoración de los rendimientos de incorporar una operativa cerrando otra debería realizarse contabilizando los resultados que se dejan de conseguir por este cierre.
La salida de Express Scripts (ESRX.NQ) también responde a la búsqueda de valores con un mayor perfil de riesgo que aporten más beta a la herramienta. La firma estadounidense tiene un potencial inferior al 6% para el consenso de mercado que recoge FactSet, una situación que refleja la dificultad del título para despuntar en bolsa. En definitiva se trata de un título con un perfil value del que se puede esperar más estabilidad que crecimiento. De hecho, es una de las estrategias de elMonitor que mejor lo ha hecho en los últimos meses, ya que desde sus mínimos de julio acumula un avance superior al 13%.
Los expertos esperan que sus ingresos se estanquen en los próximos años en el entorno de los 100.000 millones de dólares y sus beneficios avancen a costa de estrujar sus márgenes. En concreto, el consenso de mercado recogido por FactSet espera que sus beneficios avancen un 3,7% de media anual en los próximos tres ejercicios. Cifras muy débiles que no apoyarían un fuerte avance del título en bolsa a partir de este punto.