Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex recoge beneficios tras el fuerte rebote inspirado por Draghi

MADRID (Reuters) - El principal índice de la bolsa española seguía de capa caída a mediodía del lunes, recogiendo una pequeña parte de los fuertes beneficios cosechados la semana pasada con las últimas iniciativas del BCE para alejar el fantasma de la deflación en la zona euro y reactivar la economía.

Aunque algunos datos macro en China y la zona euro o la inquietud por el ascenso del independentismo en Escocia incitaban a las ventas, las últimas medidas de expansión monetaria del organismo presidido por Mario Draghi ayudaban a contener los índices.

"Se aprecian ligeras tomas de beneficios tras la resaca compradora provocada por el BCE, aunque el bajo volumen de negocio está distorsionando algunos precios", dijo un operador de un banco español.

En el mercado de divisas, la política monetaria del BCE seguía castigando la cotización del euro, que el lunes se apeaba de los 1,30 dólares por primera vez desde junio 2013. Analistas de Renta 4, señalaban no obstante en una nota para clientes que la depreciación de la moneda única podría traducirse en mayores exportaciones y mejores resultados para las empresas europeas.

En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán continuaba a media sesión en el entorno de los 116 puntos básicos.

A las 1210, el Ibex-35 descendía un 0,46 por ciento 11.097,2 puntos tras ganar la semana pasada un 4 por ciento, mientras el índice de principales valores europeos el FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,74 por ciento.

En una sesión de volúmenes exiguos, la recogida de beneficios en la banca era el principal lastre del mercado, destacando las caídas de Caixabank (-1,1%), Santander (-0,6%) y BBVA (-0,3%).

Valores estrella como Telefónica e Inditex cedían un 0,3 por ciento y un 0,8 por ciento, respectivamente.

En el sector energético, Repsol bajaba un 0,5 por ciento e Iberdrola caía un 1,2 por ciento. Este lunes, la eléctrica independiente británica First Utility dijo que estudiaba salir a bolsa para financiar su expansión fuera del Reino Unido.

Entre los industriales, ArcelorMittal destacaba con un avance del 1,8 por ciento, mientras que el holding de aerolíneas IAG se dejaba un 1,5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky