
Madrid, 8 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, iniciaba la semana sin tendencia clara y un descenso del 0,04 % con el que, no obstante, se mantenía a apenas 42 puntos de su máximo anual al cierre, 11.187.
A las 09.11, el selectivo español perdía 3,90 puntos y se situaba en 11.145 unidades, con lo que acumula un beneficio del 12,37 % desde comienzos de año.
El resto de bolsas europeas mostraba la misma indecisión, con descensos del 0,09 % en París, y avances del 0,22 % en Milán.
La semana económica comienza con el informe de la OCDE sobre la situación económica española, y concluirá con la reunión informal de los ministros de economía y finanzas de la UE, en la que estarán muy presentes las medidas de estímulo económico aprobadas recientemente por el Banco Central Europeo (BCE).
Dentro del IBEX destacaban los descensos de la mayoría de los bancos, liderados por Bankinter (0,64 %). Sabadell cedía un 0,40 %; Santander, un 0,29 %; Caixabank, un 0,39 %, y BBVA, un 0,06 %.
Bankia avanzaba un 0,07 %, y el Popular, un 0,52 %.
Del resto de grandes valores del mercado, Iberdrola sufría pérdidas del 0,35 %, en tanto que Repsol e Inditex lograban alzas del 0,13 % y del 0,24 %, respectivamente.
El euro bajaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,2934 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en octubre abría al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 100,91 dólares, un 0,08 % más que al cierre del viernes.
Relacionados
- El nuevo 'milagro' de Mario Draghi tiene su techo en el máximo anual
- El nuevo 'milagro' de Mario Draghi tiene su techo en el máximo anual
- La Bolsa española queda a 40 puntos del máximo anual tras subir el 0,44 por ciento
- La Bolsa española queda a 40 puntos del máximo anual tras subir el 0,44 por ciento
- Bolsa de Comercio de Santiago alcanza nuevo máximo anual