Bolsa, mercados y cotizaciones

España adjudica 3.008 millones en deuda a mínimos históricos

MADRID (Reuters) - España adjudicó el jueves 3.008 millones de euros en obligaciones, en línea con el objetivo máximo de 3.000 millones de euros, y con unos tipos de interés en mínimos históricos ante la expectativa de nuevas medidas expansivas del BCE.

En deuda a 10 años con un cupón del 2,75 por ciento, el Tesoro Público adjudicó 2.293,49 millones de euros frente a peticiones de 4.174,49 millones con un tipo marginal del 2,286 por ciento frente al 2,699 por ciento de la subasta anterior del 7 de agosto.

En obligaciones a 30 años con un cupón del 5,15 por ciento, el Tesoro adjudicó 714,38 millones de euros frente a peticiones de 1.424,38 millones con un tipo marginal del 3,604 por ciento, frente a un interés del 4,053 por ciento de comienzos de agosto.

El estratega de renta fija de BBVA, José Miguel Rodríguez, calificó el jueves de "positiva" la subasta y señaló que ahora la atención se centraría en el Banco Central Europeo.

La colocación de deuda española del jueves se produce en un momento en el que los mercados de deuda internacionales y en particular el español se han visto beneficiados ante las expectativas de que el BCE adopte algún tipo de medida expansiva en materia de política monetaria.

En la rueda de prensa que el presidente del BCE, Mario Draghi, tiene previsto realizar este jueves a las 14.30 horas algunos analistas creen que se podrían anticipar detalles sobre un posible programa de compra de deuda "QE" (expansión cuantitativa, por sus siglas en inglés) al estilo de la Reserva Federal estadounidense.

Con el eventual programa de QE -una herramienta no convencional de política monetaria con la que se busca aumentar la oferta de dinero, generalmente con la compra de bonos públicos- el BCE buscaría evitar la temida deflación y de paso estimular el frágil crecimiento en la eurozona.

Los mercados vienen especulando con la posible adopción de políticas monetarias adicionales desde que Draghi dijera a finales de agosto en una conferencia de banqueros centrales en Jackson Hole, en el estado norteamericano de Wyoming, que las expectativas de inflación estaban cayendo significativamente y que el BCE utilizaría todos los instrumentos a su disposición para asegurar la estabilidad de precios.

En este escenario, las rentabilidades de los bonos europeos caían, por lo general, y el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en torno a los 132 puntos básicos, en niveles similares a los de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky