Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué valores tener en cartera para cazar el dividendo de final de año

Los inversores aún pueden aprovechar el dividendo que hasta cinco compañías de elMonitor (todas ellas norteamericanas) pagarán a final de año. Se trata de Qualcomm, United Technologies, Boeing, Comcast y Schlumberger, cinco de las estrategias que además mantienen su atractivo por fundamentales y reciben el consejo de compra por parte de los expertos. En las tres primeras habrá que tener posiciones en noviembre, en las dos últimas se podrá esperar hasta el último mes del año.

La primera fecha a tener en cuenta es el 5 de noviembre, momento en el que está establecido el corte para poder cobrar el dividendo de Boeing (BA.NY). El fabricante de aeronaves pagará 0,73 dólares por acción, lo que significa una rentabilidad del 0,57% al precio actual de las acciones.

Hay que tener en cuenta que Boeing presenta los resultados del tercer trimestre unos días antes de la fecha de corte, el 22 de octubre, y si se cumplen las estimaciones, que sitúan el beneficio por acción (BPA) para este período en los 1,960 dólares, alcanzará uno de los mejores trimestres de su historia. Algo que podría repercutir positivamente en su cotización.

El mismo día rinde cuentas también United Technologies (UTX.NY), para la que se estima unas ganancias por título de 1,812 dólares, que al igual que ocurre con Boeing, la situaría en la senda de beneficios históricos. Tres semanas más tarde está fijada la fecha de corte para poder cobrar su dividendo, concretamente el 19 de noviembre. La tecnológica ofrece una rentabilidad del 0,54%: 0,42 dólares por acción.

Las rentabilidades de los dividendos de Boeing y United Tecnologies, más la de Qualcomm (QCOM.NQ) (de un 0,55%), teniendo en cuenta que todas ellas pagan trimestralmente, son las más atractivas entre las estrategias de la herramienta de inversión que próximamente reparten beneficios. Sin embargo, es destacable el hecho de que en ningún caso se practica script (pago con acciones), al contrario, todas las compañías pagan en efectivo a sus accionistas.

Para cazar los 0,42 dólares que pagará Qualcomm por acción habrá que tener posiciones en ella el 26 de noviembre. Unos días más tarde, el 3 de diciembre es la fecha tope para estar en Schlumberger (SLB.NY) si se quiere cobrar los 0,4 dólares que repartirá la empresa petrolera por acción. La compañía tejana obtiene el consejo de compra más claro por parte del consenso de expertos que recoge FactSet entre los cinco valores y el segundo de toda la cartera.

Por recomendación, por detrás de Schulumberger está Comcast (CMCSA.NQ), reciente incorporación de elMonitor que en menos de un mes acumula una cosecha cercana al 4%. Justo antes de que termine el año, el 29 de diciembre, es la fecha límite para tener posiciones en la productora si se quieren cobrar los 0,225 dólares por acción que repartirá posteriormente.

Pago inminente del tercer trimestre

En las próximas semanas, estas cinco compañías reparten los beneficios del tercer trimestre. Sin embargo, solo podrá cobrar su dividendo quien ya tuviera posiciones anteriormente en cada una de ellas, pues las fechas de corte ya han pasado.

En septiembre, pagan Boeing, United Tecnologies y Qualcomm el día 5, el 10 y el 24 respectivamente. Este mes también se une Rio Tinto (RIO.LO). El día 11, la británica reparte un dividendo con una rentabilidad del 2,19%. En octubre, es el turno de Schlumberger y Comcast, el 10 y el 22 respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky