Bolsa, mercados y cotizaciones

El Eco30 bate al Stoxx 600 y al S&P 500 también en verano

Los últimos serán los primeros. Así, el Eco30 supera a sus grandes competidores como en el caso del S&P 500, y del Stoxx 600. El selectivo de elEconomista se sitúa como el que más subidas acumula en lo que llevamos de segundo semestre.

El índice de las 30 compañías de bolsa mundial supera los 5,7 puntos porcentuales, cuando la media europea no sube ni una décima -0,04%- y deja también atrás al Standard & Poor's 500, que se queda casi 4 puntos porcentuales a la cola, con un 2% de subidas desde el 30 de junio.

Las compañías que muestran un mejor evolución semestral dentro del índice son la biofarmacéutica Gilead (GILD.NQ), la proveedora de software Opentext y la química LyondellBasell (LYB.NY).

El primer puesto del podio es para la biofarmacéutica norteamericana Gilead. En los resultados del primer semestre del año, ya se reflejaba un crecimiento en sus ventas del 123%. Estuvo potenciado principalemente por Sovaldi, el fármaco que se vende en Estados Unidos a 1.000 dólares cada comprimido, que ha demostrado ser el más efectivo para tratar la hepatitis C. En nuestro país, el Ministerio de Sanidad continúa las negociaciones con Gilead para abaratar este fármaco hasta los 25.000 euros el tratamiento -ahora estaría en los 60.000- tras una denuncia del colectivo de enfermos de hepatitis C, que en España llegan a los 800.000.

En el primer semestre, la firma subió en bolsa un 31% y en lo que llevamos del segundo encabeza las subidas de las compañías del Eco30, con un alza del 29%.

La medalla de plata se la lleva Opentext, la compañía de software global, con base en Canadá y más de 8.200 empleados en sus 140 oficinas de todo el mundo. Sube desde que terminase el primer semestre casi un 20% en bolsa y los expertos valoran sus acciones en 47 dólares, lo que se traduce en un potencial alcista del 10%.

Medalla de bronce

La tercera empresa con mejor desempeño en lo que va de semestre es LyondellBasell, con una subida en torno al 16%. Se trata de una compañía de plásticos, químicos y refinación que fabrica productos en más de 18 países. La firma completó el trimestre pasado la compra del 10% de sus acciones en circulación como parte de su plan de recompra de títulos, adquiriendo aproximadamente 19 millones de participaciones. Además, la firma ha aprobado una nueva compra en los próximos meses de otro 10% de su free float.

La rentabilidad de sus dividendos es del 2,25%, según el consenso de mercado que recoge FactSet y los expertos conceden a sus títulos un potencial del 3,5% a precios actuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky