
Seúl, 1 sep (EFE).- Corea del Sur logró en agosto un superávit comercial de 3.410 millones de dólares, una caída del 6,7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado debida sobre todo al aumento de las importaciones de crudo, informó hoy el Gobierno surcoreano.
El dato de agosto marca el trigésimo-primer mes consecutivo de superávit comercial que registra la cuarta economía de Asia, cuyo producto interior bruto (PIB) depende aproximadamente en un 50 por ciento de sus ventas al exterior.
Respecto a julio, el superávit comercial surcoreano se incrementó en un 35,7 por ciento, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl.
El descenso interanual del excedente comercial se debió principalmente a un "aumento sostenido" de las importaciones, que subieron un 3,1 por ciento hasta los 42.870 millones de dólares, explicó el ministerio.
Seúl atribuyó esta evolución al aumento en la entrada de materias primas, y en particular de crudo y derivados, que crecieron respectivamente un 19,4 por ciento y un 11 por ciento.
Las exportaciones, por su parte, disminuyeron un 0,1 por ciento respecto a agosto de 2013.
Las ventas al exterior decayeron debido a la reducción de una jornada en el total de días laborales anuales en Corea del Sur, según explicó el ministerio.
Las exportaciones de automóviles y autopartes, que juntas representan casi el 15 por ciento del total, cayeron un 16,9 por ciento y un 9,6 por ciento respectivamente.
Las ventas de acero y derivados, en cambio, crecieron un 9,5 por ciento interanual, mientras que las de teléfonos móviles aumentaron un 8,7 por ciento.
Por países, las exportaciones hacia Estados Unidos aumentaron un 7,1 por ciento, mientras que hacia la Unión Europea crecieron un 9,7 por ciento.
En cuanto a China, el mayor importador mundial de productos surcoreanos, cayeron un 3,8 por ciento.
Relacionados
- El superávit comercial de la eurozona sube más de lo esperado en junio
- El superávit comercial de la Eurozona mejora, aunque las exportaciones a Rusia bajan un 14%
- Economía/Macro.- El superávit comercial de la eurozona aumenta a 16.800 millones en junio
- Economía/Motor.- El superávit comercial de la industria del automóvil cae un 48,9% en el primer semestre
- El ascenso en la cadena de valor de China impulsa el superávit comercial y la apreciación del yuan