Bolsa, mercados y cotizaciones

El Corte Inglés mejora su beneficio neto un 6,2% en 2013

MADRID (Reuters) - El Corte Inglés, el mayor grupo de grandes almacenes en España, mejoró en 2013 su beneficio neto consolidado un 6,2 por ciento a 174,3 millones de euros, en otro año marcado por la debilidad del consumo y en el que vendió un 51 por ciento de su financiera a una filial de Santander.

Es la primera vez seis años que el grupo, que celebró el domingo su junta general de accionistas, registra una mejora de su beneficio.

Sin embargo, tuvo una cifra de negocio consolidada de 14.292 millones de euros, un 1,8 por ciento inferior que en 2012 pese a la mejora de la economía, según su informe anual publicado el domingo.

"Este periodo todavía estuvo marcado por una notable debilidad del consumo de los hogares. Durante el último trimestre se ha observado una leve evolución positiva de esta variable que ha tenido escaso impacto en las cuentas que hoy presentamos", dijo el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, en una carta a los accionistas.

Álvarez destacó para los próximos meses que la ligera recuperación de la economía española se está empezando a sentir en su actividad, aunque siguen existiendo dificultades.

Antes de la crisis, en 2007, el grupo de distribución registró un beneficio de 747 millones de euros con una facturación de cerca de 17.900 millones de euros.

Un año más, el principal pilar del negocio del grupo son los grandes almacenes, con un volumen de ventas de 8.441,5 millones de euros, casi un 60 por ciento del total. La división de almacenes mejoró su beneficio neto un 3,9 por ciento a 274,9 millones de euros.

La cadena de supermercados Hipercor aportó 1.716 millones de euros a las ventas, y tuvo un beneficio de 7,3 millones (un 62,5 por ciento más que el año anterior).

La división de viajes del grupo, que aporta casi un 16 por ciento a las ventas, redujo un 16 por ciento sus beneficios a 34,7 millones de euros.

El Corte Inglés cerró el ejercicio fiscal 2013 con una plantilla de 93.300 personas, frente a los 96.678 empleados de 2012.

Además de la venta por 140 millones del 51 por ciento de su financiera a Santander Finance, El Corte Inglés llevó a cabo en 2013 una reestructuración de su deuda, al firmar un préstamo sindicado por 4.909 millones de euros a ocho años, y realizó una emisión de bonos de 600 millones de euros.

(Información de Emma Pinedo; Editado por Sarah White)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky