Bolsa, mercados y cotizaciones

Rusia no 'hace jirones' la recomendación de Inditex

Las tensiones entre Rusia, la Unión Europea y EEUU han puesto en el punto de mira a las empresas con exposición al país que preside Vladímir Putin por el impacto que puedan sufrir sus cuentas. Y es que Rusia ha implementado algunas medidas prohibitorias por las sanciones que han llevado a cabo algunos países en respuesta al enfrentamiento entre Ucrania y Rusia.

A este respecto, una de las empresas que más ruido ha generado es Inditex, ya que al menos un 6% de sus ingresos proviene de Rusia. De hecho, la firma UBS cree que será una de las mayores víctimas de este conflicto. No obstante, parece que el consenso de mercado no se está haciendo eco de estas perspectivas.

En este sentido, desde el pasado 18 febrero (cuando se produjeron las primeras confrontaciones violentas en Ucrania) la recomendación de la textil española, un mantener, ha mejorado. Así, más de un 80% de los expertos que la sigue o bien aconseja comprar sus títulos o bien mantenerlos en cartera. De hecho, si hace seis meses un 37% de las firmas de inversión que recoge Bloomberg recomendaba adquirir las acciones de Inditex, ahora lo hace un 42%.

Además, desde febrero sus títulos han escalado más de un 6%, hasta la cota de los 22,32 euros. Nivel que, no obstante, le deja potencial alcista, ya que los analistas estiman que todavía puede avanzar un 3,5%, hasta los 23,11 euros (el 28 de julio comenzaron a cotizar las nuevas acciones del grupo tras ejecutarse el split a razón de cinco títulos por cada uno antiguo).

Aunque las previsiones de beneficio de Inditex para 2014 se hayan recortado un 9% y un 8% para 2015, "con todo este conflicto entre Rusia y la UE el negocio o los ingresos de Inditex pueden verse ligeramente afectados, pero nada que pueda ser relevante para la inversión a largo plazo", explica José Luis García, analista de Dif Broker. Es más, la gallega lanzó el pasado 19 de agosto la tienda online de Pull&Bear en el país ruso, donde cuenta con más de 400 establecimientos de sus diferentes marcas.

El próximo 11 de septiembre Inditex presentará las cuentas del segundo trimestre del año y el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima unas ganancias de unos 510 millones de euros, un 2% más que en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky