MADRID (Reuters) - El Ibex-35 rebotaba el lunes en la apertura por las expectativas generadas en torno a la política monetaria de la eurozona después de las declaraciones del presidente del BCE este fin de semana en la conferencia de banqueros centrales de Jackson Hole.
Mario Draghi dijo el viernes que, aunque confíaba en que las medidas de estímulos anunciadas en junio impulsarían la economía del bloque, el organismo que preside estaba dispuesto a actuar nuevamente en caso necesario.
Por su parte, responsables de la Reserva Federal apuntaron a una posible subida de los tipos de interés en EEUU en la primera mitad de 2015.
"Draghi ocupó los titulares al sugerir que más estímulos podrían estar en marcha. Siente que podrían necesitarse medidas para impulsar la demanda en Europa y esto propiciará que los mercados empiecen a descontar la probabilidad de un nuevo estímulo a corto plazo", dijo en una nota el estratega de IG, Stan Shamu.
Analistas de Renta 4 apuntaron en un informe para clientes que el mercado no cuenta con la referencia de los mercados británicos, cerrados por festivo, y que estará pendiente del dato de confianza empresarial alemana Ifo, sin perder de vista la evolución de las crisis geopolítica como la de Rusia y Ucrania.
Dentro de España, las miradas estarán puestas en la reunión del presidente Mariano Rajoy con la canciller alemana, Angela Merkel, con una rueda de prensa prevista para las 10:30 horas.
En este contexto, la prima de riesgo española o diferencial entre el bono de referencia a diez años con el bund alemán bajaba hacia los 133 puntos básicos a primera hora.
Todo el selectivo mostraba signo positivo, destacando el empuje del sector bancario, con subidas superiores al 1 por ciento para los dos grandes bancos, Santander y BBVA.
Otros "blue chips" como Telefónica o Inditex subían cerca del 0,5 por ciento.
Bankia ganaba un 0,7 por ciento. En una entrevista a Europa Press, el ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló el fin de semana que el Estado esperará a los resultados de las pruebas de resistencia de octubre antes de seguir reduciendo su participación en el banco nacionalizado.
A las 09:33, el Ibex-35 subía uno 0,9 por ciento a 10.589,7 puntos, mientras el europeo FTSEurofirst 300 avanzaba un 0,69 por ciento.
Relacionados
- El Ayuntamiento lleva a pleno este lunes la aprobación del convenio con la Junta para arreglar la Plaza Vieja
- La Comarca de la Hoya de Huesca y la Archicofradía de la Vera Cruz firman un convenio de colaboración turística
- El PSOE insta al Gobierno central a que no retrase más la firma del convenio con la Junta contra la violencia de género
- El Ayuntamiento lleva a pleno este lunes la aprobación del convenio con la Junta para arreglar la Plaza Vieja
- Rodríguez espera que se resuelva "de manera satisfactoria" el convenio de hostelería de Granada