Bolsa, mercados y cotizaciones

Los turistas internacionales suben un 4,7 por ciento y suman 2,6 millones desde enero

Madrid, 22 ago (EFE).- La llegada de turistas internacionales a la Comunidad de Madrid subió un 4,7 % en julio con respecto al año anterior y sumó 352.675 visitantes foráneos hasta contabilizar un total de 2.653.406 turistas extranjeros en los siete primeros meses de 2014, un 7,6 % más que en el mismo periodo de 2013.

Así se desprende de los datos de la encuesta de movimientos turísticos en frontera correspondientes a julio de 2014 publicados por el Ministerio de Industria.

Según los datos de esta encuesta, conocida con el nombre de Frontur y realizada por Turespaña, el aumento de turistas extranjeros se debe al incremento de dos dígitos de los principales mercados de la comunidad: Francia, Alemania y Reino Unido.

En cuanto a las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la región, durante julio ascendieron un 11,48 % hasta las 1.670.150, frente a las 1.498.129 de julio de 2013.

Según datos de la Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos publicada por el INE, en julio se contabilizaron en la región 888.720 viajeros, de los que 481.671 residían en España y 407.049 en el extranjero.

Los establecimientos hoteleros de la región aportaron un 6,3 % del total de pernoctaciones del conjunto de España y registraron en julio una ocupación del 51,7 %, con un descenso de los precios del 1,2 %.

Por su parte, la ciudad de Madrid recibió 348.748 viajeros residentes en España y 360.091 residentes en el extranjeros que llevaron a cabo, respectivamente, 594.453 y 774.514 pernoctaciones.

La ocupación en la capital de España fue del 55,41 %, con una media en el fin de semana del 62,58 %; la estancia media fue de 1,93 días y los empleados del sector en la capital ascendieron a 10.625.

En un comunicado, el Ejecutivo regional ha valorado el incremento en un 14 % de la recepción de turistas en alojamientos hoteleros registrada en julio.

Según detalla, Madrid es la cuarta comunidad con un mayor número de alojamientos en julio -por delante de Comunidad Valenciana y Canarias-, con un total de 888.720 viajeros, de los que 407.049 eran turistas extranjeros, un 9,9 % más que en el mismo mes de 2013.

En lo que va de año 5.838.945 turistas han visitado la Comunidad -casi un 11 % más que en el mismo periodo de 2013- de los que 2.653.402 eran extranjeros (+7,6 %).

En su valoración, el Gobierno de Ignacio González ha destacado la puesta en marcha de una treintena de medidas para incrementar el número de visitantes en la región y el impulso de la plataforma turística en la que están representadas administraciones y profesionales del sector.

En Alcorcón, el consejero de Transportes, Pablo Cavero, ha considerado que el repunte del turismo en la región es una "buena noticia" para la generación de empleo en la región, y ha destacado la mejora del tráfico de viajeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en un año que ha transcurrido "sin conflictividad".

Desde el Ayuntamiento de Madrid se ha subrayado que la capital es "de nuevo" el municipio con más turistas de toda España, al frente tanto de los destinos urbanos como de los de sol y playa.

En julio fueron 708.839 los turistas que visitaron la ciudad, lo que supone una subida interanual del 13,4 % y el segundo mejor registro de la serie histórica.

Según el análisis del Gobierno local, el crecimiento en los datos del turismo se debe principalmente al turismo nacional, que se ha incrementado en un 22,1 % con respecto a 2013 y cuyas pernoctaciones han aumentado un 24 %.

Apunta además que también ha crecido el turismo procedente del extranjero: un 6 % en cuanto a viajeros y un 2,8 % en cuanto a pernoctaciones.

En los siete primeros meses del año, la capital ha alcanzado una cifra récord de 4.777.960 de visitantes, lo que supone un crecimiento del 11,7 %, mayor que otras ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca o Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky