
Madrid, 21 ago (EFE).-La bolsa española ha ganado hoy el 1,3 por ciento, la mayor subida en casi un mes, y ha recuperado el nivel de 10.500 puntos gracias al avance de los mercados europeos y a los máximos históricos que registraba Wall Street, según datos del mercado y expertos consultados.
La prima de riesgo se mantuvo en 141 puntos básicos y el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha subido 135,50 puntos, el 1,3 por ciento, hasta 10.556,40 puntos, nivel perdido hace tres semanas. En el año se revaloriza el 6,45 por ciento.
En Europa, con la cotización del euro en 1,328 dólares, Milán subió el 2,06 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,26 por ciento; París, el 1,23 por ciento; Fráncfort, el 0,93 por ciento, y Londres, el 0,33 por ciento.
La bolsa española comenzaba la jornada oscilando sobre el nivel de cierre de la víspera después de que se conociera el descenso de la actividad industrial en China y Francia en agosto (en este país había subido la actividad en el sector servicios).
Tras rebotar en 10.400 puntos, la bolsa saltaba sobre la "resistencia" -nivel que impide los avances de la bolsa- situada alrededor de 10.420 puntos.
Así, transcurrida una hora y diez minutos desde el inicio de la sesión, la bolsa española recuperaba el nivel de 10.500 puntos, perdido el pasado 4 de agosto.
El mercado nacional prefería apoyarse en el avance del 0,25 por ciento de Wall Street en la víspera, que le situaba al borde de los máximos históricos alcanzados a finales de julio.
También escogía ignorar la posibilidad de una pronta subida de los tipos de interés en los Estados Unidos, como sugirieron ayer las actas de la Reserva Federal -banco central-, y las consecuencias del descenso de la actividad fabril y del sector terciario en Alemania y en la zona euro en agosto.
Se asentó el mercado nacional sobre ese nivel y se mantuvo con ganancias durante el resto de la jornada, tendencia que se confirmó con la apertura al alza de Wall Street y los máximos históricos del índice S&P 500, que volvía a superar los 1.990 puntos.
El mercado neoyorquino aprovechaba varios datos económicos estadounidenses para avanzar, como el descenso de las peticiones semanales de subsidios de desempleo de 312.000 a 298.000.
Los índices rentabilizaban el crecimiento del 2,4 por ciento de las ventas de viviendas de segunda mano en julio; el alza del 0,9 por ciento de los indicadores adelantados y de la actividad industrial, según la Fed de Filadelfia, y la bolsa nacional acababa con la mayor subida desde el 24 de julio pasado.
Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 1,82 por ciento; Banco Santander, el 1,51 por ciento; Iberdrola e Inditex, el 1,21 por ciento cada uno; Repsol, el 1,14 por ciento, y Telefónica, el 0,93 por ciento.
Abengoa lideró las subidas del IBEX con un alza del 4,92 por ciento, mientras que Sacyr se revalorizó el 4,56 por ciento; ACS, el 3,57 por ciento, y Acciona, el 2,7 por ciento.
Solo cuatro empresas del IBEX concluyeron la jornada con pérdidas: Gamesa, el 1,67 por ciento; Bolsas y Mercados Españoles, el 0,64 por ciento; IAG, el 0,25 por ciento, y Mediaset, el 0,22 por ciento.
En el mercado continuo, donde se negociaron casi 1.600 millones de euros (cerca de 300 fueron controlados por inversores institucionales), destacaron la subida del 4,97 por ciento de Clínica Baviera y la bajada del 4,75 por ciento de Azkoyen.
Relacionados
- La bolsa española sigue a mediodía por encima de los 10.500 puntos con una subida del 0,9 %
- La bolsa española recupera el nivel de 10.500 puntos con un alza del 1 por ciento
- La bolsa española sube el 0,33 por ciento y recupera los 10.400 puntos
- La bolsa española sube el 1,28 por ciento y supera los 10.300 puntos por Ucrania
- La Bolsa española sube un 0,83 por ciento y recupera los 10.300 puntos por los avances en Ucrania